Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›El plan de producción del CEPH para Vaca Muerta en 2030

El plan de producción del CEPH para Vaca Muerta en 2030

By Mónica Matassa
24 julio, 2023
570
0
Compartir:

Las empresas prevén que la producción de la formación principal del país podría llegar a 1.400.000 barriles de crudo y 240 millones de metros cúbicos de gas.

La premisa de Vaca Muerta apunta a alcanzar un millón de barcazas petroleras para 2030. Este objetivo es inobjetable y compartido por todos los actores de la industria. Sin embargo, las empresas creen que el potencial de la roca madre de la Cuenca Neuquina les permite no solo cumplir con este objetivo sino también más allá.

El Consejo para la Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) trabaja ahora en un “libro blanco” para la actividad de formación no convencional en los años previos a 2030. La nueva meta sería de 1.400.000 barriles de petróleo y unos 240 millones de metros cúbicos de gas, con un pequeño primer proyecto de gas natural licuado (GNL) de cuatro a cinco millones de toneladas.

“Eso generaría complementando lo que se llamaría una un delta de balanza comercial de hidrocarburo del orden de los 24.000 millones de dólares para el 2030”, dijo el presidente de Gas & Power, desarrollo de Negocios y Comercial de Tecpetrol, Ricardo Ferreiro, en “Energía: La oportunidad latente”, webinar organizado por La Nación .

Si las condiciones son las adecuadas, tales niveles de producción nos permitirían pasar de un déficit energético de $4 mil millones en 2023 a un equilibrio para este año.

Los números son sospechosos, pero para lograr ese objetivo se deben cumplir varios requisitos, entre ellos la adhesión a los contratos del Plan Gas.Ar, el acceso a las acciones, la estabilidad financiera y algunas disposiciones legales que podrían servir como marco regulatorio de la GNL.

Además de estos requisitos previos, este nivel de productividad requiere un alto nivel de importaciones críticas. Esto se traduce en la necesidad de más equipos de fracturamiento y perforadores, entre otros equipos, para aumentar la actividad en la roca madre de la Cuenca Neuquina.

Adicionalmente, será necesario que las empresas cuenten con recursos propios y la capacidad de acceder al mercado para obtener financiamiento. Todo esto requiere reglas de juego claras, según Ferreiro.

En la misma línea, Rodolfo Freyre, vicepresidente de Gas, Energía y Desarrollo de Negocios de Pan American Energy (PAE), dijo que dado que Argentina no es el único país del mundo donde se realizan evaluaciones de proyectos de GNL, en ese panorama se debe incluir la competitividad.

El marco regulatorio, que se discute en la cámara baja del Congreso de los Estados Unidos, será crucial para brindar previsibilidad a las grandes inversiones que requieren la construcción de una instalación de licuefacción.

“Hay un montón de proyectos en curso de GNL en el mundo. Tenemos un recurso espectacular y eso está probado, pero los proyectos son complejos y largos. Yo estoy convencido de que Argentina tiene y puede estar presente en ese mercado, pero tengamos presentes que hay que ser competitivos. Es decir, tenemos que llegar con un producto competitivo al mercado, porque no vamos a ser los únicos proveedores de GNL en el mundo”, dijo para cerrar.

TagsInformesVaca muerta
Artículo previo

Gas Natural Licuado: las exigencias de la ...

Próximo artículo

El nuevo museo del Desierto Patagónico de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Se conoció una nueva apuesta a la potencialidad en Río Negro

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Petrolero, Cornejo con una meta de inversión de 500 millones de dólares en cuatro años

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Cuenca por cuenca, cómo viene la producción de crudo más allá de Vaca Muerta

    4 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El empresariado crece en apoyo a Vaca Muerta

    11 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Grupo Hotelero Albamonte desembarca en Vaca Muerta

    3 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Vaca Muerta, un problema sin solución

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Massa anuncia más inversiones en gas para Neuquén

  • Petróleo

    El Concejo quiere saber cuáles son los incentivos para la Cuenca

  • Petróleo

    Las exportaciones de hidrocarburos superarían los 2 millones de toneladas en 2022

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.