Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›El petróleo WTI se disparó 20% ante esperanza por más recortes en la producción

El petróleo WTI se disparó 20% ante esperanza por más recortes en la producción

By webmaster
24 abril, 2020
881
0
Compartir:
El precio del barril de referencia en Estados Unidos cerró en u$s16,50 frente a la expectativa de que las principales naciones productoras aceleren reducción de suministros. Mientras tanto, el petróleo Brent de Londres subió casi 5% a u$s21,33.
Los precios del petróleo subieron este jueves, extendiendo su recuperación luego de que las principales naciones productoras dijeron que acelerarían los recortes de producción planificados para combatir la dramática caída de la demanda debido a la pandemia del coronavirus.

La cotización del barril WTI, de referencia en Estados Unidos, se disparó 20% a u$s16,50 luego de varios días de caída por sobreoferta y saturación de los sitios de almacenamiento.

Paralelamente, en Londres, el barril de Brent del mar del norte para entrega en junio subió 96 centavos, o un 4,7%, a u$s21,33.

El mercado de energía ha tenido una de las semanas más tumultuosas de su historia. El contrato estadounidense próximo a expirar se hundió el lunes hasta precios negativos sin precedentes, llevando a los operadores a pagar a los compradores para que se llevaran el petróleo por la falta de espacio para almacenar más barriles.

En el mismo sentido, en lo que va del año el Brent ha perdido casi dos tercios de su valor.

Las preocupaciones sobre el derrumbe de la demanda causado por las restricciones a los viajes para contener el coronavirus y el reducido espacio para almacenamiento de crudo aún dominan la atmósfera entre los operadores, pero analistas dicen que no esperan otra liquidación tan feroz como la ocurrida el lunes.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y otras naciones productoras, una agrupación conocida como OPEP+, acordaron este mes reducir el bombeo en un récord de 9,7 millones de bpd, alrededor del 10% del suministro mundial, para apoyar los precios, pero éstos siguieron desplomándose.

Los precios también se vieron respaldados por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el miércoles ordenó a sus fuerzas navales disparar contra cualquier buque iraní que considere intimidante en el Golfo Pérsico, aunque más tarde añadió que no había cambiado las políticas militares para la zona.

“Esto agudiza las tensiones una vez más entre Estados Unidos e Irán. Sin embargo, en vista del exceso de suministros en el mercado petrolero, es difícil ver que esto ofrezca un apoyo duradero a los precios, a menos que la situación escale”, dijo Warren Patterson, jefe analista de materias primas de ING.

Los costos de producción de los grandes exportadores también impulsaron los precios. Kuwait comenzó a reducir sus suministros al mercado internacional antes de que empiece a regir el 1º de mayo el acuerdo de recortes de bombeo pactado entre las naciones de la OPEP y aliados liderados por Rusia.

Fuente: ámbito.com

TagscoronavirusOPEPprecio
Artículo previo

Retoman la idea del “barril criollo” como ...

Próximo artículo

Plan de inversión privada en energía llega ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo en alza en los mercados internacionales

    5 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    PAE FUE UNA DE LAS OPERADORAS QUE SOSTUVIERON VACA MUERTA

    3 abril, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    Combustibles: leve suba de precios de YPF por un aumento que autorizó la Secretaría de Energía

    15 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    El cierre de un 35% de pymes en Vaca Muerta ocasionaría el equivalente en despidos

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacional: Nueva Ley N° 21.708 establece deberes para los proveedores de telecomunicaciones en Chile

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarialPetróleo

    OPEP ve demanda creciente de petróleo para 2040, empresas no

    8 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Santa Fe: se reactivan importantes obras de distribución de gas natural por 3.700 millones de pesos

  • Electricidad

    Corrigen inequidades en electricidad

  • Gas

    Enargas pedirá la anulación de la Revisión Tarifaria Integral del Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.