Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›El petróleo subió a un máximo de una semana después que EEUU anunciara que recurrirá a reservas

El petróleo subió a un máximo de una semana después que EEUU anunciara que recurrirá a reservas

By webmaster
24 noviembre, 2021
603
0
Compartir:
El petróleo subió fuertemente a pesar de que la Casa Blanca anunció que pondría a disposición 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de Estados Unidos para ayudar a enfriar los precios del crudo.

Los precios del petróleo subieron el martes a un máximo de una semana. Contrariamente a lo que se esperaba el crudo creció más del 3%, es que Estados Unidos y otros países consumidores anunciaron una liberación de decenas de millones de barriles de reservas de petróleo para tratar de enfriar el mercado.

Estados Unidos dijo el martes que liberaría millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas en coordinación con China, India, Corea del Sur, Japón y Gran Bretaña, para tratar de enfriar los precios después de que productores de la OPEP+ ignoraron las peticiones por más crudo.

el petroleo subio 1% por informes de la opep+ sobre reservas y pandemia

Informate más

El petróleo subió 1% por informes de la OPEP+ sobre reservas y pandemia

Los futuros del Brent subieron 2,61 dólares, o un 3,3%, a 82,31 dólares, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 1,75 dólares, o un 2,3%, a 78,50 dólares.

Fue la mayor ganancia porcentual diaria del Brent desde agosto y su mayor cierre desde el 16 de noviembre. También hizo que la prima del Brent sobre el WTI alcanzara su máximo desde mediados de octubre.

El Brent cayó más de un 10% desde un máximo de tres años de 86,70 dólares registrado el 25 de octubre. Las causas fueron la liberación coordinada de reservas, la fortaleza del dólar y el posible impacto en la demanda energética de una cuarta oleada de casos de Covid-19 en Europa.

El Gobierno del presidente Joe Biden dijo que liberaría 50 millones de barriles de la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR) de Estados Unidos, que empezarán a llegar al mercado a mediados o finales de diciembre.

“La liberación coordinada de la SPR (reservas) fue menor de lo esperado y, sin duda, será respondida por una menor producción de la OPEP+”, dijo Edward Moya, analista senior de mercado de OANDA, señalando que “a nadie le sorprendería que (la OPEP+) redujera sus planes de producción”.

La alianza OPEP+ entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, rechazó hasta ahora las reiteradas peticiones de Washington de bombear más petróleo.

El ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail Al-Mazrouei, dijo el martes que no veía “ninguna lógica” en aumentar sus propias contribuciones a los mercados en este momento, y que los datos técnicos recogidos apuntaban a un superávit de petróleo en el primer trimestre de 2022.

Fuente: Ambito

Artículo previo

Mendoza avanza en el tratamiento integral de ...

Próximo artículo

Santa Cruz: Gustavo González se reunió con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    En el Día del Petróleo Kulfas resaltó la importancia de fortalecer el entramado productivo del sector

    15 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF volverá a comprarle petróleo a las otras operadoras

    30 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: planean inversiones por más de 1.000 millones de dólares en Chubut para el 2021

    25 marzo, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Francisco Durañona: “Buenos Aires genera el 87% de la energía total del país”

    17 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Estiman que la recuperación del mercado petrolero “tomará al menos dos años”

    3 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    “Iniciamos una renovada batalla por el petróleo”

    2 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    JPMorgan advierte de fuertes subas en Europa si se embarga el petróleo de Rusia

  • Gas

    ‘Armagedón del gas’ en EEUU: las perspectivas del GNL en el mercado

  • Gas

    Río Negro: Empiezan reconversión del Gasoducto de la Región Sur

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.