Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›El petróleo se acerca a 70 dólares por barril. ¿Qué pasará con los combustibles?

El petróleo se acerca a 70 dólares por barril. ¿Qué pasará con los combustibles?

By webmaster
10 marzo, 2021
507
0
Compartir:
Tras el anuncio de la OPEP para continuar con recortes de producción durante el mes de abril, el precio del petróleo dio un nuevo salto en los últimos dos días, cerrando la semana por encima de los 69 dólares por barril para el crudo tipo Brent, mientras que el WTI superaba la barrera de los 66 dólares. ¿Cómo incide en los combustibles del país?

La explicación para el fuerte incremento del petróleo de los últimos días, ya que el precio parecía estable en la banda de los 65 dólares durante la última semana, fue explicada a partir de la reunión mantenida el jueves por la OPEP y sus aliados, en la que se acordó sostener los recortes de producción durante el próximo mes de abril, con la excepción de Rusia y Kazajistán.

Estos países incrementarán su producción en alrededor de 150.000 barriles diarios, pero la decisión de Arabia Saudita, de sostener su recorte adicional de 1 millón de barriles diarios, alcanza para mantener restringida una oferta que está recortada en unos 7 millones de barriles diarios, desde que se logró el primer acuerdo, en abril del año pasado.

Al alcanzar los 69,34 dólares por barril, el crudo Brent, que se toma como referencia en la Argentina, alcanzó su máximo valor desde hace un año y 2 meses. Precisamente, la banda de los 70 dólares alcanzada en enero del año pasado, luego de los bombardeos de Estados Unidos a Irán. Ese contexto era previo al inicio de la pandemia y resultaba inimaginable que el mundo estaría virtualmente paralizado tres meses después de aquellos primeros días del 2020.

De hecho, las decisiones adoptadas en estos días por la OPEP y sus aliados están más atadas a la incertidumbre que se mantiene en torno al coronavirus: no hay certezas de si podría haber nuevos impacto de paralización del transporte a nivel mundial, como ocurrió en abril del año pasado, por lo que los principales productores mantienen precauciones a la espera de que el precio no baje.

La suba del barril de petróleo es uno de los factores que presiona sobre los precios de las naftas. Esta semana volvieron a incrementarse los biocombustibles, que se utilizan obligatoriamente en los procesos de refinación en el país, pero desde YPF no hubo movimientos aún para trasladar esa suba a sus precios en surtidor. Otro elemento que incide este mes es la actualización, de carácter trimestral, de los impuestos internos sobre los combustibles.

Sin embargo, se esperan los primeros pasos del santacruceño Pablo González en la presidencia de YPF. Como referente cercano a Cristina Fernández, se especula que la nueva conducción tratará de atenuar las subas para controlar el impacto en la inflación, objetivo planteado por el kirchnerismo para mantener el control de la economía en el año electoral.

Artículo previo

Por qué seguirá la crisis de la ...

Próximo artículo

Proponen a Vaca Muerta como proyecto prioritario ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    En marzo inauguran planta de acopio de crudo pesado en el Sur

    7 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El Puerto de Coronel Rosales exporta el 70% del petróleo crudo del país

    23 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    CNPC descubre un campo de petróleo y gas de mil millones de toneladas en la cuenca del Tarim

    23 junio, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    Verónica Tito: “Un desarrollo del offshore podría cambiar la matriz energética del país”

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El crudo sube apoyado por esperanzas por negociaciones entre eeuu y china

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Eurnekian: “Hay un gran entusiasmo por el no convencional en Santa Cruz”

    12 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Los precios del gas natural se encaminan a la baja desde el segundo trimestre de 2020

  • Petróleo

    En el descubrimiento de petróleo en Salta más importante en 30 años, se inicia la etapa de explotación

  • Gas

    Petroleras buscan abastecer de GNC a estaciones de servicio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.