Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

Renovables
Home›Renovables›El parque eólico Los Teros ya tiene 32 aerogeneradores en marcha

El parque eólico Los Teros ya tiene 32 aerogeneradores en marcha

By webmaster
19 octubre, 2020
915
0
Compartir:
El intendente de Olavarría y su par de Azul recorrieron el parque eólico y destacaron la importancia que tiene para la región.

El intendente de Olavarría Ezequiel Galli y su par de Azul Hernán Bertellys recorrieron el Parque Eólico “Los Teros”, donde ya se encuentran en funcionamiento los 32 aerogeneradores.

Según informaron los responsables técnicos, la obra continúa con la operación aportando energía a la red y la conclusión de la segunda parte del parque con trece aerogeneradores adicionales.

“Es un orgullo para la región que Azul pueda contar con el parque eólico más grande del país y para nosotros como olavarrienses es un hecho muy importante porque hemos aportado mano de obra local para el desarrollo de Los Teros”, indicó Galli al finalizar la recorrida.

“Desde el inicio del proyecto del parque hemos estado trabajando de manera conjunta con Hernán y a la hora de contratar trabajadores e insumos nuestra ciudad siempre estuvo considerada para realizar el aporte que sea necesario”, agregó.

Por otra parte, Galli se refirió a los beneficios medioambientales de Los Teros y expresó: “Estamos ante un desarrollo energético que no necesita de grandes consumos de hidrocarburos ni fuentes de energía contaminantes como el carbón”.

Al respecto, el intendente de Olavarría indicó que “hay una tendencia en todo el mundo de reducir el impacto ambiental generado por los hidrocarburos y el carbón”.

“Por eso es un privilegio para todos los habitantes de la región que la vecina ciudad de Azul haya sido elegida hace dos años por YPF para la instalación del Parque Eólico Los Teros”, añadió Galli.

Finalmente, el mandatario local aseguró: “Esta puesta en funcionamiento del parque es un motivo para celebrar y para felicitar al Gobierno Municipal de Azul que generaron las condiciones para que se pueda desarrollar semejante infraestructura”.

Fuente: Infoeme.

TagsParque eólico
Artículo previo

Nielsen y Affronti anticiparon mayores inversiones y ...

Próximo artículo

Gas: YPF pondrá cinco perforadores en tres ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El Parque Eólico comenzó a despachar energía al sistema interconectado nacional

    11 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Se reactivaron las obras del parque eólico de Neuquén

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Genneia recibió préstamo por otros u$s31 millones para financiar sus proyectos eólicos

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Polizzotto Bacur aseguró que el Gobierno respetará contratos de energías renovables en una nueva reunión con la cámara eólica

    23 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La provincia de Río Negro se prepara para brindarle energía limpia a todo el país

    10 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El primer parque eólico de Neuquén comenzará a funcionar en marzo

    5 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La Secretaría de Energía prorrogó hasta marzo próximo la vigencia de la Asistencia Económica Transitoria (AET)

  • Gas

    Plan Gas: era el garante de la soberanía energética, pero se gastó solo 11% del presupuesto

  • Petróleo

    Destacan que Mar del Plata “va a ser una Vaca Muerta 2” por la explotación off shore

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.