Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

golfo de san jorge
Home›golfo de san jorge›El papel del PAE en la transición energética

El papel del PAE en la transición energética

By Mónica Matassa
12 junio, 2023
352
0
Compartir:

La compañía está trabajando en un proyecto de captura de dióxido de carbono para su reinyección en viejos yacimientos agotados en la Cuenca del Golfo de San Jorge.

La transición energética ha comenzado y las empresas están delineando sus estrategias. Pan American Energy (PAE) tiene un plan para trabajar en la Cuenca del Golfo de San Jorge: capturar dióxido de carbono para regenerarlo en viejos y agotados yacimientos de la zona.

Alejandro López Agriman, VP de Desarrollo de Reservas de PAE, fue el encargado de anunciarlo durante el primer Foro de Transición Energética Sostenible, que se llevó a cabo en Comodoro Rivadavia el año anterior.

Bulgheroni, directivo de la empresa del holding dijo: “Para este año tenemos un proyecto de captura de dióxido de carbono para reinyectarlo en viejos yacimientos depletados en la formación D-129 con el objetivo de reducir la huella de carbono y de mostrar eficientemente una responsabilidad en seguir desarrollando los yacimientos fósiles que necesita el país”.

Adicionalmente, la empresa tiene operaciones en una variedad de parques solares de Chubut que les brindan un adelanto hacia el futuro en relación a sus planes de hidrocarburos. “Podemos ver que la región tiene excelentes capacidades para producir energía renovable. Para tener una base sustentable para el futuro, estamos tratando de ser parte de esta transición energética que crece hacia los hidrocarburos”, pensó López Agriman.

Gabriel Schnaidler, gerente ejecutivo de perforación, terminación y jalado de PAE, explicó que la empresa tiene un tramo destinado a este proyecto durante el Coloquio Pre Jornada JOG 2023 “Nuevas Oportunidades en la Cuenca del Golfo San Jorge”. “Eso claramente es un ejemplo de la transición energética. No debemos olvidar que esto beneficia a todas las empresas. Reducir la altura del techo nos permite obtener financiamiento ya que las instituciones financieras o las que otorgan crédito ahora no permiten gastos tan fáciles, razonó el autor”, completó.

Además, señaló que la situación se complica un poco por las circunstancias macroeconómicas de Argentina. Aparte de seguir una tendencia global, las empresas deben poder obtener financiamiento que les permita continuar operando.

Tagsgolfo de san jorge
Artículo previo

Enarsa: Malestar porque le transferirán las represas ...

Próximo artículo

El futuro del gas en la Cuenca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La agenda de YPF para establecer una transición ordenada en las áreas de las que se retirará en el Golfo ...

    20 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Murió un trabajador petrolero, y la Cuenca San Jorge quedó totalmente sin movimiento

    28 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • golfo de san jorge

    El futuro del gas en la Cuenca del Golfo San Jorge

    12 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    “La Cuenca debe volver a ser la más importante del país”

    27 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    GOBIERNO MENDOCINO BUSCA REACTIVAR POZOS DE PETRÓLEO A TRAVÉS DE PLAN CON INCENTIVOS FISCALES

  • Petróleo

    El oxígeno para la crisis petrolera es tener dónde depositar el crudo

  • Gas

    Gas: A un año del GPNK, menos subsidios y millonarios ahorro en dólares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.