Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›El país que inaugura la mayor planta de hidrógeno verde del mundo

El país que inaugura la mayor planta de hidrógeno verde del mundo

By Mónica Matassa
22 febrero, 2024
536
0
Compartir:

Inversión millonaria de Mitsubishi Corporation impulsa la producción de hidrógeno verde. La planta supera 30 veces la capacidad de la líder actual.

Países Bajos está a punto de marcar un hito en la carrera hacia la descarbonización energética al albergar lo que se espera sea la mayor planta de hidrógeno verde del mundo. Con una inversión proyectada de 700 millones de dólares por parte de Mitsubishi Corporation, esta instalación promete revolucionar el panorama energético global.

La planta, conocida como Eneco Electrolyzer, tendrá una capacidad para producir hasta 80,000 toneladas anuales de hidrógeno verde mediante la electrólisis del agua.

Esta energía limpia será generada por un parque eólico marino de Eneco, en colaboración con Mitsubishi bajo el nombre de Eneco Diamond Hydrogen.

La construcción está programada para comenzar en 2026 en la zona industrial Europoort de Rotterdam, con la producción estimada para 2029.

El proyecto no solo busca abastecer de energía limpia a Países Bajos, sino que también tiene como objetivo suministrar hidrógeno a fábricas y proporcionar energía a Europa a través de ductos.

Esto, además de consolidar la posición de Europa como líder en el desarrollo de operaciones de hidrógeno a nivel internacional, permitirá perfeccionar la comercialización de este recurso crucial en la transición hacia un futuro más sostenible.

Inversión en hidrógeno verde

Para Eneco, esta inversión en hidrógeno verde representa una parte fundamental de su estrategia para una transición energética exitosa, según As Tempelman, director general de la empresa.

Este paso gigante de Países Bajos se enmarca en los esfuerzos más amplios de Europa por liderar la transición hacia el hidrógeno verde. Con el objetivo ambicioso de elevar su producción anual a 10 millones de toneladas para 2030, el continente se está posicionando como un pionero en la descarbonización energética a nivel mundial.

Sin embargo, los desafíos económicos siguen siendo una preocupación. La producción de hidrógeno verde es actualmente más costosa que la generada a partir de gas natural, lo que plantea obstáculos para su adopción generalizada. A pesar de ello, el compromiso de Mitsubishi Corporation y otros actores de la industria demuestra una determinación clara por avanzar hacia una energía más limpia, a pesar de las dificultades económicas.

Con la inauguración de la mayor planta de hidrógeno verde del mundo, Países Bajos se posiciona como un líder indiscutible en la transición hacia una economía más sostenible y libre de emisiones.

Fuente: Todo Jujuy

Tagsenergíamedio ambienterenovables
Artículo previo

“Sin bases de ley, se pierden más ...

Próximo artículo

Rio Negro: Sierra Colorada ya tiene gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Córdoba, en el centro del debate global sobre minería sostenible

    24 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El gobierno salvadoreño busca comenzar a explorar en busca de hidrocarburos mientras reforma la ley

    20 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Preocupado por la inflación, el Gobierno limita otra vez los aumentos en las boletas de luz y gas

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La OPEP+ mantiene recorte

    5 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    SCANIA A GNC AUMENTAN SU AUTONOMÍA ALEJANDO ASÍ LOS MODELOS DIESEL

    1 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Verifican inversiones por valor de 200 millones de dólares que crearán hasta 1.000 puestos de trabajo

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Plan petrolero para Mendoza: siguen las inspecciones

  • Gas

    CGC producirá el doble de gas que inyecte a su reservorio

  • Gas

    Gasoil: “En diez días” empezaría a normalizarse la provisión

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.