Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

minería
Home›minería›El oro argentino recibió una inversión masiva

El oro argentino recibió una inversión masiva

By Mónica Matassa
7 junio, 2023
790
0
Compartir:

Es uno de los principales productores de dólares en la industria minera argentina.

El gobierno anunció esta importante inversión en la industria minera aurífera. El mineral que más ingresos de exportación genera para la Argentina.

Global Newmont, que administra el proyecto Cerro Negro, realizaría la inversión en Santa Cruz. La empresa invertirá US$ 450 millones para prolongar su vida hasta 2034. Según datos de la Secretaría Nacional de Minería, esta empresa procesó 278.000 onzas de oro en 2022, generando exportaciones por más de US$ 500 millones, ubicándola como “una de las principales productoras de oro de Argentina”. minas y la más grande de la provincia de Santa Cruz”.

El valor total de las exportaciones de minerales en 2022 fue de US $ 3857 millones, lo que representa el 4,4% de todas las exportaciones. De este total, las exportaciones de oro y plata fueron de US$3020 millones, con el oro aportando US$2159 millones, lo que indica un incremento anual del 8% en los montos exportados.

Los datos de abril de 2023 muestran que las ventas de exportación a Argentina fueron de US$ 275 millones, acumulando un total de US$ 1296 millones en los primeros cuatro meses del presente año. De esta suma, US$147 millones (o el 54%) representa oro, pero esto refleja una disminución anual del 37%.

Proyectos que producen oro en el país
6 en Santa Cruz
2 en San Juan
1 en Salta
2 en Jujuy
1 en Catamarca

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) advirtió en marzo en la conferencia minera mundial organizada por Prosperctors & Developers Association of Canada que “pasará al menos una década antes de que tengamos una nueva mina en producción”, lo que refleja la caída en el minería de oro y plata de la nación.

Dado que el oro y la plata representan cerca del 80% de las exportaciones de la industria minera, una disminución en su producción tendría un grave efecto negativo, según el comunicado.

Según la CAEM, la caída se debe al “permanente aumento de los costos del dólar, la disparidad en los tipos de cambio y los desafíos en la provisión de seguros importados”.

Tagsmineríaoro
Artículo previo

Pablo Iuliano: “Con la Ley de GNL, ...

Próximo artículo

Abrieron las inscripciones de Conocé y Proyéctate: ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Trafigura instalará una nueva terminal de exportación de petróleo en Bahía Blanca

    25 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Ante la caída del precio del litio, Salta reduce impuestos a la minería para atraer inversiones

    14 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Una minera buscará oro, cobre y plata en Valle Fértil

    13 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    EVENTOS: INDIA SELLA UN ACUERDO IMPORTANTE DE MUTUA COLABORACIÓN MINERA CON ARGENTINA

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Alexandre Silveira, ministro de Energía de Brasil, abogó por la integración energética del Cono Sur y el gas de ...

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    La Secretaria de Minería de Milei será Flavia Royón

    4 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    América Central avanza hacia el aprovechamiento del gas natural

  • Petróleo

    Efecto Namibia: la estadounidense Chevron volverá a buscar petróleo en Uruguay

  • Gas

    San Juan: Redes de Gas licitó una nueva obra para Chimbas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.