Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Sin categoría
Home›Sin categoría›EL OPTIMISMO LE GANÓ A LAS NUEVAS CIFRAS DE DESEMPLEO Y SUBIERON LAS ACCIONES EN WALL STREET

EL OPTIMISMO LE GANÓ A LAS NUEVAS CIFRAS DE DESEMPLEO Y SUBIERON LAS ACCIONES EN WALL STREET

By webmaster
15 mayo, 2020
765
0
Compartir:
Las acciones en Wall Street subieron hoy después de que el optimismo de los inversores pesara más que el aumento de los subsidios al desempleo, y las perspectivas de una recuperación económica superaran los temores de una segunda ola de infecciones por coronavirus.

Así el índice industrial Dow Jones cerró en alza de 1,6%, el indicador ampliado S&P 500 subió 1,2% mientras que el promedio tecnológico Nasdaq creció 0,9%, según datos de la agencia Bloomberg.

Sólo los papeles vinculados al consumo mostraron una leve baja como Coca Cola, Wal Mart y Procter & Gamble, mientras que el resto fueron todas alzas.

De los 11 sectores principales en el S&P 500, todos menos los productos básicos de consumo, cerraron en alza, con las compañías financieras y de energía marcando los mayores aumentos.

Los mercados están enfrentando una marcada volatilidad que se expresa en el humor de los inversores más que en los datos de la realidad.

El aumento del desempleo, el temor a una segunda ola de infecciones y las peleas entre la administración Trump y el gobierno chino no lograron torcer el estado de ánimo de los inversores.

Mientras tanto, en la Casa Blanca y en el Capitolio se analiza la formación de un nuevo paquete de ayuda financiera.

Los demócratas quieren que ese paquete llegue a algunos estados gobernados por su partido y que están ahogados financieramente.

Una portavoz de la Casa Blanca dijo que “Trump está abierto a otro posible proyecto de ley de estímulo, pero que no firmará el proyecto de ley presentado por los demócratas de la Cámara de Representantes.

También el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, afirmó que “no dará un cheque en blanco a los gobernadores que administran mal sus finanzas”, tensando aún más la cuerda en el Congreso.

La suba del petróleo también contribuyó a dar impulso a los mercados de Wall Street.

En Europa, el clima de pesimismo inclinó la balanza hacia zona negativa, por los temores de una lenta recuperación económica.

Una ola de ventas golpeó las acciones como consecuencia del clima enrarecido, respecto de una lenta salida del confinamiento.

Las acciones vinculadas al consumo masivo, al sector automotor y a las finanzas encabezaron los descensos.

El índice líder Euro Stoxx 50 bajó 1,8% mientras que en Londres el FTSE 100 se contrajo 2,8%.

En París, el CAC 40 cayó 1,7% mientras que el DAX 30 de Frankfurt descendió 2%.

En Madrid, el IBEX 35 cerró en terreno negativo con una baja del 1,3%, mientras que en Mila, el MIB cayó 1,8%. (Télam)

Fuente: Grupo la Provincia.

TagsWall Street
Artículo previo

EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK ...

Próximo artículo

Pablo Iuliano reemplazará a Bizzotto en YPF

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Euforia en mercados: ADRs volaron hasta 14,5% por expectativa sobre deuda y clima externo

    9 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El coronavirus impacta con fuerza en la economía mundial

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Según el Wall Street Journal, ExxonMobil y Chevron negociaron una fusión que habría sido una de las mayores de la ...

    1 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Para inversores: ¿Hay oportunidades en acciones energéticas?

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Gestores aconsejan menos tecnológicas y más energéticas

    21 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El sector de los hidrocarburos no convencionales quiere conseguir el apoyo de Wall Street

    28 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Nuevo récord de producción de petróleo en Neuquén

  • Petróleo

    En 10 años, la producción de petróleo en Cochabamba disminuyó en 75,64%

  • Petróleo

    Crisis petrolera: Por la falta de insumos, CAPSA informó que sólo podría perforar hasta junio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.