Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›El Municipio y la Fundación YPF avanzan en un plan estratégico para el Centenario

El Municipio y la Fundación YPF avanzan en un plan estratégico para el Centenario

By webmaster
28 octubre, 2020
389
0
Compartir:
El intendente Martín Perez, junto a la directora Ejecutiva de la Fundación, Ofelia Cédola y el gerente de Asuntos Institucionales y Públicos, Santiago Carreras, firmó un convenio de cooperación para comenzar a diseñar un nuevo plan estratégico de desarrollo sostenible para Río Grande. El objetivo de la firma de este convenio es construir un plan urbano integral y de desarrollo sostenible para los próximos 15 años.

Cabe destacar que, en la implementación del mencionado plan, la comunidad y el sector productivo tendrán un rol fundamental en la priorización de los problemas. A través de distintos espacios, se diagramarán y analizarán todas las ideas y proyectos para brindar soluciones urbanas, sociales, ambientales y de desarrollo fiscal y económico, entre otras.

Al respecto, el intendente Martín Perez expresó que “YPF es la empresa más importante de la Argentina y que, además, forma parte de nuestra identidad como riograndenses que somos. Esta firma nos va a permitir proyectar el futuro de una manera mejor organizada y más planificada”.

En este sentido, señaló que “YPF brindará y aportará, a quienes componemos esta gestión municipal, conocimiento muy importante para pensar en el futuro de Río Grande. Esperamos que podamos tener un buen producto desde el punto de vista del desarrollo y de la planificación, que nos permita seguir trabajando en conjunto por muchos años más”.

Por otra parte, Martín Perez agradeció a YPF “por la inversión en el arreglo de la monoboya en un momento tan especial del país y que, si no se hubiese hecho, nos hubiera dejado en una situación delicada. Es algo para destacar porque nos permite poder volver a reivindicar una política de Estado presente.”

Por su parte, la directora Ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cédola, señaló que “el crecimiento implica nuevos desafíos para las ciudades, por eso nuestro compromiso es colaborar para que la transformación de Río Grande se lleve adelante de un modo inclusivo, respetuoso del medio ambiente, con perspectiva de género, y con real mejora de la calidad de vida de la gente. Para lograrlo, creemos que es fundamental un trabajo articulado entre todos los actores involucrados”.

Además, mencionó que “este año logramos afianzar nuestra alianza con el Municipio de Río Grande, lo que nos permitió además de comenzar con nuevos proyectos continuar con los programas educativos que brindamos a nivel local, adaptándolos al nuevo contexto de aislamiento obligatorio”.

La firma de este convenio radica en un trabajo que ya se viene realizando con los equipos de las Secretarías de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, de Gestión Ciudadana, de Desarrollo Económico y Ambiente y de la Fundación YPF. El trabajo consiste en realizar un diagnóstico de la ciudad para poder pensarla a futuro, no solo en el centenario que se cumple el año próximo, sino también en contar con las directrices fundamentales para empezar a construir una Río Grande para toda la vida.

YPF es parte identitaria de nuestra ciudad y lo va a seguir siendo porque los desarrollos potenciales que tiene la región norte de nuestra provincia, y en particular Río Grande, son muchísimos, no solamente por la exploración y explotación del petróleo, sino también por las energías renovables.

De la reunión también participó el coordinador general de Fundación, Matías Ciampini, mientras que, por el Ejecutivo Municipal, estuvieron presentes la secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco, y el subsecretario de Planificación y Cooperación, Juan Pablo Deluca.

Fuente: Actualidad Tdf.

TagsYPF
Artículo previo

La OPEP no espera un nuevo colapso ...

Próximo artículo

Toyota, Ford y GM ya preparan sus ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Licitaciones: Mendoza avanzará en mayo con la licitación de 15 áreas de exploración y explotación

    30 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Mapa del gas, grandes jugadores reunidos

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La producción de Vaca Muerta en tiempos de contingencia

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: Chubut realizará el traspaso de las áreas de YPF a Pecom el 28 de octubre

    11 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    El convencional lucha por la libre importación de polímeros

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Cómo es el pozo récord de YPF de casi 4 kilómetros de extensión

    10 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mendoza avaló que una petrolera local ceda la mitad de un área a una canadiense

  • Petróleo

    El Golfo San Jorge vuelve a estar cargado por Ley de Hidrocarburos

  • Gas

    La Pampa: Enargas afirma que la emergencia tarifaria y otras medidas anteriores evitaron un aumento del 3.609% entre enero de 2016 y abril de 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.