Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›El mundo avanza hacia la regasificación

El mundo avanza hacia la regasificación

By webmaster
10 septiembre, 2020
434
0
Compartir:
El mercado se expande con los nuevos proyectos. El lider de investigaciones de activos de GNL de Wood Mackenzie estimó que el sector de regasificación se expandirá el 40% durante este año.

El Jefe de Investigación de Activos de Gas y GNL de la consultora Wood Mackenzie, Giles Farrer, publicó que los desarrollos de regasificación se expandieron, y en la actualidad, el mercado demandará 144 millones de toneladas métricas de gas en los próximos años.

De acuerdo con el informe elaborado por la consultora, el sector de regasificación se encuentra en una sólida posición a pesar del impacto del Covid-19 y considera que la demanda futura será sostenida.

Para el líder del servicio corporativo de GNL, las inversiones del tercer trimestre de 2020 “proporcionan una imagen detallada de los desarrollos de regasificación en todo el mundo”, incluyendo donde está creciendo la capacidad.

Farrer mencionó que “los desarrollos de regasificación se están expandiendo. En la actualidad se están construyendo un total de 144 millones de toneladas métricas (mmtpa), el equivalente al 40% del suministro mundial de GNL de 2020”.

Según el informe, “dos tercios de esta capacidad provendrán de 33 nuevas terminales de GNL que agregarán 92,8 mmtpa”. De este total, 10 se construyen en China -el centro de demanda de GNL de más rápido crecimiento mundial- mientras que el resto son expansiones de terminales existentes que se le adicionará mayor capacidad.

Por otra parte, se menciona que las obras de las terminales de regasificación en Vietnam y Myanmar finalizaron en tiempo récord. Yangon (cerca de la capital de Myanmar) recibió en mayo el primer cargamento de GNL de Petronas, mientras que las terminales del sureste de Vietnam tienen fecha de inicio de operaciones comerciales para el segundo trimestre del 2020.

La mayor parte de los desarrollos de regasificación se encuentran en Asia, aunque la demanda también impulsa inversiones en otras regiones del planeta. Monzambique, en el puerto de Matola; Golar Power, en el norte de Brasil y Porto Acu en las costas del estado de Río de Janeiro.

El estudio detalla que existen cuatro nuevos proyectos de terminales que tienen buenas posibilidades de obtener el financiamiento antes de fin de año. Uno está ubicado en Grecia, otro en Hong Kong, en Brasil y en Nicaragua. Mientras tanto existen en carpeta otros desarrollos en China, Australia, Vietnam y Ecuador.  

En síntesis, Giles Farrer consideró que existen proyectos que “han tomado las decisiones finales de inversión… y están esperando la aprobación para pasar a la fase de construcción.”

El mundo continúa avanzando hacia la regasificación. Esto quiere decir que sus líderes supieron avanzar en sus proyectos más allá de la propia pandemia.

Fuente: Mejor Informado.

Artículo previo

La Rioja afina un marco regulatorio para ...

Próximo artículo

Crece sin freno la demanda de bicicletas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Advierten que en 2022 habrá que importar USD 3.000 millones en gas licuado

    1 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Aprueban asistencia por $657,5 millones para empresas de la cadena de gas en garrafas

    9 febrero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Tucuman: La Secretaría de Energía y Gasnor trabajan para garantizar el acceso al gas natural

    16 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Massa anuncia más inversiones en gas para Neuquén

    6 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Irak invita a empresas extranjeras a presentar ofertas por 11 bloques de gas: Ministerio del Petróleo

    19 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    GNC: un combustible ideal

    27 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Para Camuzzi Gas del Sur “los ajustes solicitados son los mínimos y necesarios”

  • Petróleo

    En Chubut el petróleo aportó cerca de 4 mil millones de pesos en Ingresos Brutos

  • Petróleo

    Espigón N°9: a más de dos años del anuncio, un estudio de impacto ambiental

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.