Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›El MPN y sus aliados insisten con un barril criollo por decreto

El MPN y sus aliados insisten con un barril criollo por decreto

By webmaster
9 noviembre, 2020
315
0
Compartir:
El bloque en la legislatura neuquina del Movimiento Popular Neuquino (MPN), junto a las bancadas de Siempre, UP, FNN y Juntos, presentaron un proyecto para solicitarle al Ejecutivo nacional “la urgente implementación” del precio sostén del barril de petróleo, instrumentado mediante el decreto 488. El pronunciamiento le pide, además, que convoque a las provincias productoras de hidrocarburos a participar de la elaboración del marco normativo para otorgar previsibilidad a las inversiones en el sector y dotar de continuidad y competitividad a la actividad.

El decreto nacional (488) estableció que las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local sean facturadas por las empresas productoras y pagadas por las empresas refinadoras y sujetos comercializadores a un valor de referencia para el crudo tipo Medanito al precio de 45 dólares por barril. Dicho valor sostén se mantendría hasta fin de año, según la propia disposición, que introdujo como condición que, en caso de superar la cotización del “Ice Brent Primera Línea” los USD 45/bbl durante un período de 10 días consecutivos, quedaría sin efecto el sistema implementado por el propio decreto.

Los fundamentos explican, además, que a mediados de agosto, el valor internacional se sostuvo por un corto tiempo en los niveles de 45 dólares, para luego mantener una tendencia a la baja, con oscilaciones irregulares muy similares a los valores registrados al momento del dictado del decreto presidencial.

Esta situación originó el cese de los efectos de la medida y con ello la culminación de los incentivos por ella previstos. La corta durabilidad del precio del barril bajo los parámetros fijados por el decreto y su posterior caída abrupta implicó “un retroceso” de todos los acuerdos y planes con los sectores que tenían la finalidad de incrementar la actividad, fomentar el empleo y favorecer la recuperación de las Pymes locales asociadas a la industria.

En la actualidad existe un alto nivel de “desconcierto” en tanto los beneficios del decreto no se encuentran vigentes, lo que afecta directamente a la cadena de producción primaria de las productoras de petróleo, a las fuentes de trabajo y con ello a las provincias productoras.

Fuente: Letrap.

Artículo previo

Expectativa local por la reactivación del gasoducto

Próximo artículo

Una planificación a 20 años para la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Noruega lícita para exploración de hidrocarburos en el Ártico

    16 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La eterna vigencia de un plan para unir Bahía Blanca con el océano Pacífico

    14 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    MUNDO«Made in China»: el gigante asiático lanza su primer reactor producido localmente

    30 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El Consejo de Seguridad de ONU mediante, la diplomacia marroquí cierra un año exitoso

    2 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Desarrollan una batería con materiales orgánicos que reduce el impacto ambiental de las actuales

    9 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El Gobierno ya tiene una lista de 1000 empresas que podrían abrir sus puertas

    6 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A.: Licitación Privada CN-0370-22-PV

  • Petróleo

    OPEP augura un crecimiento de demanda de crudo esta segunda mitad de año

  • Gas

    ESTABLECERÁN INCENTIVOS Y COMPENSACIONES EN EL NUEVO ESQUEMA DE GAS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.