Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›YPF regresa a Allen para perforar la meseta en busca de hidrocarbuross

YPF regresa a Allen para perforar la meseta en busca de hidrocarbuross

By Mónica Matassa
23 octubre, 2023
331
0
Compartir:

En las últimas horas, un vehículo de gran tamaño que contaba con un pilote de almacenamiento de agua pasó por la zona del bar de Allen y comenzó a hacer preguntas. YPF realizará una segunda posición exploratoria en el área de Cerro Manrique.

Luego de un receso y un tiempo de análisis tras el mal desempeño de la primera posición exploratoria, YPF comenzará nuevamente a explorar el área de Cerro Manrique, cerca de la región más al norte de Allen. Ya se han instalado todos los equipos necesarios para iniciar la operación y en los próximos días se comenzará a perforar el pozo exploratorio.

La comunidad de Allen, fue alertada esta semana cuando un camión que transportaba un pilote para almacenar miles de galones de agua intentó maniobrar a través de un puente que conduce al área del bar Accesso Aeroclub y quedó “atascado” en el área. Las autoridades municipales desconocían el motivo por el cual el enorme camión que arrastraba el equipo de abastecimiento de combustible circulaba por la zona.

Según la Secretaría de Energía, el segundo pozo que se perforará en la zona mencionada forma parte de un compromiso de inversión asumido durante el segundo período exploratorio, que finaliza en septiembre de 2024, mientras la empresa evalúa el potencial de la región para generar energía de hidrocarburos.

El contrato inicial se firmó en 2018 e incluía la perforación de un pozo que alcanzó una profundidad de 3.900 metros, aunque los resultados no fueron los previstos inicialmente. Pese a esto, durante los primeros tres años las inversiones se complementaron con registros sísmicos 3D, procesamiento especializado y relevancia geoquímica a nivel de superficie en la sección centro oriental del bloque. Esto permitió concretar una serie de objetivos para los cuales la empresa solicitó permiso a la Provincia para pasar a un segundo período exploratorio que durará otros tres años.

YPF está instalando los equipos de perforación en la zona BdC.x-1 (Barda del Carrizo) con el objetivo principal de evaluar los yacimientos convencionales y apretados con pronósticos de producción de gas y líquidos asociados. La perforación, cuya inversión estimada supera los USD 6.000.000, comenzará antes de finalizar el mes y se espera que brinde información importante sobre el potencial comercial del bloque.

El mayor productor de gas de la provincia, Estación Fernández Oro (EFO), se ubica inmediatamente al norte del bloque Cerro Manrique de 297,1 km2. Con esta última etapa de perforación en Cerro Manrique, YPF reafirma su compromiso de trabajar con la Provincia de Río Negro en su constante búsqueda por incrementar las reservas de hidrocarburos.

TagsGasHidrocarburosYPF
Artículo previo

Energía Argentina: hay que volver a la ...

Próximo artículo

Avanza una obra crucial para transportar el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    El Gobierno quiere descongelar el precio de las naftas: aumento del 5% al 10%

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Quién es Horacio Marín, el petrolero que será designado como nuevo CEO de YPF

    22 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Cuál es el récord en casi 30 años que YPF, Vista y Shell ayudarán a romper en el negocio ...

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vista emite bono millonario y acelera en Vaca Muerta

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF finalizó la construcción de una obra de gas clave para la meseta de Añelo

    28 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La suba de tarifas no alcanza: con un ojo en Vaca Muerta, gigante del gas busca cómo financiar sus negocios

    12 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Portezuelo del Viento: Mendoza recibió el undécimo desembolso de fondos por más de US$ 50 millones

  • Gas

    Además del gasoducto: el LNG in basin

  • Gas

    “El gas natural es el puntal de la transición energética, y Argentina cuenta con muchos recursos”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.