Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›El ministro Guzmán viaja a EEUU para reunirse con inversores y con el FMI

El ministro Guzmán viaja a EEUU para reunirse con inversores y con el FMI

By webmaster
18 marzo, 2021
488
0
Compartir:
El ministro de Economía tendrá agenda desde hoy, jueves, en Nueva York. La próxima semana viajará a Washington para reunirse con el FMI.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, partió ayer por la noche rumbo a los Estados Unidos. Su primera parada será en la ciudad de Nueva York donde los próximos días mantendrá reuniones y cumplirá compromisos que venía postergando. En tanto, recién la semana que viene comenzarán las reuniones oficiales tanto con el Fondo Monetario Internacional como otros organismos multilaterales.

Guzmán en Nueva York mantendrá encuentros con inversores y think thanks aunque no suministraron los nombres, según fuentes del Ministerio de Economía.

Luego de pasar el fin de semana en la ciudad en la cual vivió gran parte de su vida, se especula que podría aprovechar para visitar a su mentor y amigo Joseph Stiglitz, el lunes tiene previsto arribar a Washington.

En la capital norteamericana comenzarán las reuniones oficiales tanto con el Fondo Monetario Internacional como asimismo con los titulares del Banco Mundial, David Malpass y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Mauricio Claver-Carone.

El jueves pasado el vocero del Fondo, Gerry Rice en su habitual conferencia ratificó la intención del ministro Guzmán de visitar el FMI el 23 y 24 de marzo. Respecto a las futuras reuniones señaló: “Nuestra expectativa está centrada en cómo el FMI puede ayudar al gobierno (argentino) para desplegar políticas que conduzcan a la estabilidad y sentar las bases para un crecimiento sostenido e inclusivo, liderado por el sector privado y con un fuerte énfasis en proteger a los sectores más vulnerables”.

En los últimos días el Gobierno fue muy insistente en denunciar y cuestionar duramente el gobierno de Mauricio Macri y el compromiso contraído con el FMI. Se cuestiona también la responsabilidad del organismo en otorgar un préstamo que a juicio del gobierno actual sirvió para fomentar la fuga de capitales.

Se presentó una denuncia ante la Justicia y el propio presidente Alberto Fernández avaló que el Fondo es responsable también del perjuicio ocasionado al otorgar un préstamo que se iba a tornar imposible de pagar, según dijo en declaraciones televisivas.

Es más, el propio Guzmán en un ejercicio contra fáctico afirmó que: ”Nosotros nunca hubiéramos acudido al FMI. Lo que hubiéramos hecho en el año 2018, cuando la deuda externa se torna insostenible, es lo que hicimos; reestructurarla”.

Para luego enfatizar la pesada herencia al indicar “lo que le prestó el FMI a la Argentina bajo el gobierno de Juntos por el Cambio es igual a lo que les prestó a todos los países del mundo en el año de la pandemia. Esa es la magnitud del problema que tenemos”, aseveró el ministro. Cabe recordar que el préstamo total era de unos u$s56.000 mil millones.

Respecto a las negociaciones con el FMI cada vez más surgen versiones dando a entender que un sector del Gobierno no estaría tan “apurado” por cerrar un acuerdo con el organismo. En tanto, el ministro de Economía en declaraciones públicas se manifestó en sentido contrario: “Debemos actuar con responsabilidad, hace falta un acuerdo porque no tenemos los dólares para pagarle al Fondo, para hacer frente a los vencimientos”.

Aunque, aclaró que “lo que estamos haciendo es negociar para obtener un acuerdo que a la Argentina le sirva, y no cualquier acuerdo”, como viene señalando el Presidente.

Lo cierto es que todo el proceso para concretar un nuevo acuerdo con el organismo parece que llevará un tiempo. Es que una vez alcanzado un borrador de un nuevo acuerdo con los técnicos, este deberá ser avalado por el Directorio del FMI y a su vez en Argentina el Congreso Nacional deberá aprobarlo.

TagsFMI
Artículo previo

YPFB ejecutará un plan de exploración en ...

Próximo artículo

El Ministro Kulfas habló de la ley ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Mendoza mantiene el esquema de la licitación de Portezuelo del Viento

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Efecto coronavirus: ¿El Gobierno podría recibir fondos extras del FMI?

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El ‘barril criollo’ provoca intensas diferencias en el FdT

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Para Vaca Muerta, este año está jugado”

    20 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Lanziani: “Es necesario relanzar un plan federal de energía”

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Argentina podría generar u$s14.000 millones adicionales de exportación en petróleo

    9 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Martínez y Perotti pusieron en marcha obras de energía eléctrica en Santa Fe con una inversión de 2.000 millones de pesos

  • Petróleo

    La Amarga Chica: cómo es el plan de YPF si hay mercado para el crudo

  • Gas

    Nación renegocia con las distribuidoras de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.