El Ministerio de Transporte oficializó el proyecto del tren a Vaca Muerta

Comprende la rehabilitación de tramos existentes del ferrocarril Roca y la construcción de un nuevo ramal entre Contralmirante Cordero y Añelo. Además se ejecutarán juegos de maniobras, desvíos de cruce e interrupciones en obras y pasos a nivel. La obra se ejecutaría con un crédito de la china CMEC.
La resolución 408/2022 aprueba la iniciativa y determina los modelos de acta acuerdo que el propio Ministerio y Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) debe suscribir con las provincias de Río Negro y Neuquén.
El proyecto comprende la renovación y mejoramiento de la infraestructura del ramal Bahía Blanca – Neuquén – Zapala en el tramo que va desde Ingeniero White hasta Contraalmirante Cordero y la construcción de un nuevo ramal de 77 km de extensión desde el kilometro 1.200 (Contraalmirante Cordero ) hasta Añelo.
Incluye además la ejecución de una nueva vía de acceso a Puerto Galván desde Empalme Aguará, la construcción de nuevas áreas de maniobra en las terminales, desvíos de cruce, explosión sobre las obras de arte (puentes, alcantarillas y desagües), nuevo señalamiento y comunicaciones, renovación de pasos a nivel con barreras automáticas y ejecución de cierres.
El Ministerio también señaló en un comunicado que en diciembre de 2020 se firmó un convenio con CMEC (China Machinery Engineering Corporation), por el cual la empresa aportará el financiamiento necesario para la ejecución del proyecto, que se estima cercano a los US$800 millones.
Se estima que el proyecto, que dotará de conexión ferroviaria al yacimiento de Vaca Muerta, infraestructura de la que hasta ahora carece, permitirá “reducir los costos de transporte de los insumos necesarios para la explotación de hidrocarburos, cuya demanda viene en aumento, contribuyendo a alcanzar la sustentabilidad energética del país, reduciendo los costos asociados a la explotación del yacimiento”.