Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›El kirchnerismo pretende regular la navegación y los puertos

El kirchnerismo pretende regular la navegación y los puertos

By webmaster
26 marzo, 2021
450
0
Compartir:
Senadores K quieren crear una sociedad estatal con poder para controlar las rutas marítimas, establecer tarifas y construir barcos y barcazas.

A través de un grupo de senadores del kirchnerismo que responden al Frente de Todos, el kirchnerismo pretende crear una sociedad estatal para regular y controlar de manera total los puertos y la navegabilidad en las principales rutas marítimas del país, además de fabricar barcazas y buques para impedir el ingreso de naves armadas en el exterior.

La idea surgió en el Instituto Patria, búnker de la vicepresidenta Cristina Kirchner y usina de pensamiento del sector kirchnerista dentro del Gobierno. Como modelo se tomó en cuenta a Enarsa, creada en el 2004 por Néstor Kirchner para intervenir en el mercado energético y participar de toda la cadena de exploración, producción, distribución, transporte y venta de hidrocarburos.

Esta fue plasmada en un proyecto de ley ya presentado en el Senado de la Nación y que en las próximas semanas debería también llegar a Diputados luego de que se le dé el visto bueno desde el Ministerio de Transporte que comanda Mario Meoni.

La nueva sociedad estatal se llamará Empresa Nacional de Dragado S. E. (Enadgras) y en su artículo vinculado al objeto social se explica el poder casi global que tendrá la nueva empresa estatal ya que pasará a controlar desde las labores de dragado y balizamiento, pasando por la regulación de tarifas, hasta la construcción de buques de bandera argentina.

“La compañía tendrá la responsabilidad de garantizar la navegabilidad desarrollado en el país, el estudio, exploración y explotación de los servicios de dragado y balizamiento, su residual y el transporte, el almacenaje, la distribución, la comercialización e industrialización de estos productos y sus derivados directos e indirectos, a cuyo efecto podrá elaborarlos, procesarlos, refinarlos, comprarlos, venderlos, permutarlos, importarlos o exportarlos y realizar cualquier otra operación complementaria de su actividad de servicios, industrial y comercial o que resulte necesaria para facilitar la consecución de su objeto”, dice el artículo donde se hace mención al poder que tendrá la empresa.

Para los autores del proyecto, el Estado argentino debe tener a su cargo el dragado y balizamiento de todos los espejos de agua, canales de acceso a los puertos a partir de una empresa que renueve la flota, recupere los recursos existentes, construya en astilleros nacionales las embarcaciones, utilice efectivamente los talleres de mantenimiento y que active las filiales requeridas en las provincias.

“Todo esto denotará una visión estratégica de recuperación de los recursos estratégicos nacionales que, sin dudas, son la clave de un rápido resurgimiento de la economía del país y la calidad de vida de los argentinos”, aseguran sus impulsores.

En este sentido, la sociedad estatal podrá además generar, transportar, distribuir y comercializar el producido del dragado y balizamiento, así como la operación y mantenimiento de las vías navegables.

Artículo previo

La empresa estatal IEASA, ex Enarsa, se ...

Próximo artículo

Argentina – Rusia: La agenda energética

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: Las reaseguradoras alcanzan el ROE más alto en cinco años gracias a los cambios en las inversiones

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Dubai: Un refugio lujoso contra el covid 19

    1 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Alberto Fernández habló sobre el hidrógeno en la cumbre

    23 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Darío Martínez: “Vamos a agregar un párrafo que asegure que las provincias son autoridad de aplicación”

    15 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Inversiones chinas en Brasil se expanden rápido y son duraderas

    9 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Excluidos del monopolio del Estado, los biocombustibles son producidos en plantas privadas con control de URSEA

    13 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Oficial: CAMMESA vuelve a comprar el combustible para las centrales eléctricas

  • Gas

    Gas: Los neuquinos son prioridad para el gas de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Almacenan el crudo que no venden pero se está llegando al límite

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.