Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Industria
Home›Industria›El INTI desarrolló un equipo clave para la industria petrolera

El INTI desarrolló un equipo clave para la industria petrolera

By webmaster
27 noviembre, 2019
1556
0
Compartir:
“El equipo es clave para la industria petrolera, porque permite verificar las uniones roscadas que se utilizan para construir pozos de hidrocarburos y evitar fallas que podrían provocar pérdidas de millones de dólares”, explicaron.
Especialistas del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) describen como “único” un equipo de medición realizado por el INTI, que se puso en funcionamiento en apenas dos semanas. Sirve para verificar el funcionamiento de roscas que se utilizan en pozos petroleros.

“Cuando Jorge Campbell, un ingeniero del INTI, visitó el NIST la primavera pasada… vio algo que particularmente despertó su interés: una máquina con un propósito muy específico. Este instrumento personalizado, en el sótano de uno de los edificios en el campus de NIST en Gaithersburg, Maryland, está diseñado para medir una parte clave de un objeto llamado calibre de rosca, utilizado como estándar por la industria del petróleo y el gas para verificar la funcionalidad de las conexiones roscadas para tuberías utilizadas en operaciones de perforación”, detalla el Instituto norteamericano en su sitio de internet.

Dos semanas después de visitar el NIST, Campbell construyó su propia máquina de medición. “Creo que lo que hizo Jorge fue único porque no conozco ningún otro laboratorio que lo haya hecho”, subraya Dennis Everett, ingeniero mecánico del NIST. “Obtuvo con éxito una versión más pequeña de mi instrumento, que reduce a la mitad sus incertidumbres sobre este tipo de mediciones”, agrega.

“Cuando volví del NIST, tenía esperándome un pedido de trabajo que requería de este instrumento, de modo que a pocos días de mi regreso tuvimos el aparato funcionando”, destacó Campbell, que para construir el sistema se basó en un apunte que elaboró un especialista del INTI (Carlos Calbet, que hoy está jubilado) y también tuvo en cuenta tanto las fotos como las especificaciones técnicas que le brindaron en Estados Unidos. “Hasta donde conozco, hay unas pocas máquinas como estas en la región, porque es un equipo dedicado para una aplicación muy específica y es caro, por lo que solo cuentan con ellos empresas grandes”, agregó.

En relación a este trabajo, Campbell describe que “es habitual que cuando uno visita un Instituto Nacional de Metrología vea soluciones tecnológicas interesantes o novedosas, pero en general suelen requerir grandes inversiones. En este caso, pude resolverlo con un viejo equipo (rugosímetro) adaptado”.

“El equipo desarrollado es clave para la industria petrolera, porque permite verificar las uniones roscadas que se utilizan para construir pozos de hidrocarburos y evitar fallas que podrían provocar pérdidas de millones de dólares”, concluye Héctor Laiz, gerente de Metrología y Calidad del INTI. Además, enfatiza sobre la importancia de promover este tipo de vinculaciones internacionales para disminuir la brecha tecnológica entre países.

Fuente: El Once.
Tagsinti
Artículo previo

Las refinerías medianas asumen un rol estratégico

Próximo artículo

Vaca Muerta: Alberto Fernández evalúa bajar impuestos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: La relevancia del análisis de gas natural en el control geológico

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    IMPSA se esperanza con el desarrollo de un modelo de renovables que priorice industria argentina

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Atrapadas en la crisis

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Actualidad: El INTI en peligro de pérdida de autonomía

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El INTI lanza un censo nacional para relevar industria de la energía solar térmica

    12 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Proyecto Josemaría, el emprendimiento que revolucionará la minería en San Juan

    1 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Aceleran el uso de un nuevo combustible vehicular en el país

  • Gas

    China descubre campo de gas natural con potencial de más de un billón de m3

  • Gas

    Buscan bajar las tarifas de gas entre 30 y 50% en varias provincias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.