Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El intendente electo de Añelo quiere radicar a los 25 mil petroleros de Vaca Muerta

El intendente electo de Añelo quiere radicar a los 25 mil petroleros de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
11 julio, 2023
450
0
Compartir:

Fernando Banderet dijo que exigirá desde que asuma las obras necesarias para garantizar que ese crecimiento poblacional sea sustentable. La cantidad de habitantes llegaría a las seis cifras.

El intendente electo de Añelo, Fernando Banderet, dijo que desde diciembre va a exigir obras para sostener un crecimiento de la localidad de la magnitud que exige la radicación de los trabajadores ocupados en los yacimientos de Vaca Muerta. Dijo que su meta era tener a unos 25 mil trabajadores que se desempeñan en la localidad viviendo con sus familias en Añelo.

Banderet explicó que por esa razón no militará por ninguna candidatura presidencial. “Nuestros votantes son libres de elegir al candidato a presidente que consideren”, sostuvo, en línea con la decisión del gobernador electo Rolando Figueroa de pararse con independencia frente a las elecciones nacionales.

“Sea quien sea el próximo presidente el desarrollo de Vaca Muerta va a tener que continuar. Van a tener que seguir trabajando para que Añelo se fortalezca y tenga el crecimiento que debe tener”, consideró el próximo intendente de Añelo.

“Nosotros desde acá vamos a exigir que se nos de lo que nos corresponde como añelenses. Que nos brinden los servicios básicos necesarios y que podamos planificar una ciudad en crecimiento que sea sustentable, que pueda atraer a toda esta gente, a las 25 mil personas que diariamente transitan la localidad para que en algún momento puedan asentarse en nuestra ciudad y puedan traer a sus familias”, se plantó el jefe comunal electo.

Añelo tiene 17.876 habitantes, según el Censo 2022. Si Banderet se acercara al objetivo de radicar en la ciudad a todos los trabajadores de Vaca Muerta con sus familias la cantidad de habitantes podría superar las seis cifras. Por ahora, el crecimiento poblacional acelerado, pero ni parecido al que imagina el electo intendente, que se presentó en la localidad ha superado por mucho a la infraestructura.

Los avances en ese terreno fueron lentos. El último signo se dio esta semana con la firma de un compromiso entre la Nación y la Provincia para hacer la obra necesaria para ampliar la capacidad de la red de gas natural en Añelo. Fue decisiva la decisión del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, de avanzar en un pedido que había escuchado desde dos campanas: el gobernador Omar Gutiérrez y el electo Rolando Figueroa, quienes flanquearon al candidato presidencial de Unión por la Patria en el acto para la firma del convenio para mejorar la red de gas.

En Añelo surgió todo tipo de problemas de infraestructura en los últimos años. Hubo varias protestas, algunas con consecuencias para la industria petrolera ya que se expandieron hasta las rutas a los yacimientos. Después de la última gran protesta por el agua, la provincia encaró el reemplazo de 1100 metros de cañerías para mejorar el servicio, mientras está en proceso la adquisición de un segundo módulo para la planta de agua, que es necesario para que la demanda del verano no sature la capacidad de provisión.

“En forma parelela estoy trabajando en el proyecto ejecutivo de un nuevo acueducto que significará a solución por muchos años para la localidad. Lo vamos a presentar a los gobiernos de la Provincia y la Nación para que se haga realidad”, sostuvo el intendente electo. “No queremos más parches, necesitamos una obra con visión de futuro”, exclamó Banderet, a la vez que recordó que “acá llega gente todo el tiempo a instalarse con la esperanza de Vaca Muerta. Es descontrolado el crecimiento”.

Fuente: LMNeuquen

TagsPetrolerosVaca muerta
Artículo previo

Audiencia pública por proyecto de oleoducto y ...

Próximo artículo

Se establece la Escuela Técnica Virtual de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: Oldelval completó el llenado de 525 kilómetros de oleoducto, de Vaca Muerta a Puerto Rosales

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Avanza el financiamiento de Techint para la segunda fase del gasoducto de Vaca Muerta

    19 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Halliburton y SLB dominaron el fracking de VM en 2024

    9 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Palermo Aike: el desafío de confirmar el alto potencial de la ‘hermana menor de Vaca Muerta’

    6 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF amplió la exploración no convencional de Vaca Muerta a Mendoza

    29 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Inspección previa a una nueva perforación en Río Negro

    2 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tucumán concretó la habilitación de la red de gas natural del Barrio Cardenal Zamoré

  • Gas

    Subsidios: definieron qué precio del gas pagarán las industrias que volverán bajo la órbita de las distribuidoras

  • Gas

    Confirmado: el subsidio al gas licuado de petróleo es retroactivo al 1° de julio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.