Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El intendente de Neuquén visitó el aula móvil de la Fundación YPF y convocó a participar de las actividades gratuitas sobre energía renovable y el rol de Vaca Muerta

El intendente de Neuquén visitó el aula móvil de la Fundación YPF y convocó a participar de las actividades gratuitas sobre energía renovable y el rol de Vaca Muerta

By webmaster
24 junio, 2022
366
0
Compartir:
En la capital neuquina, desde hoy hasta el 25 de junio, se podrá disfrutar de una propuesta educativa gratuita sobre la transición energética y el rol de Vaca Muerta. Estará el aula móvil de energías renovables junto al Espacio de la Energía de YPF en el Parque Central y se brindará el seminario “Los desafíos de la Transición Energética y el rol de Vaca Muerta”.

El intendente Mariano Gaido, esta tarde, durante una visita al espacio al que concurrieron estudiantes, agradeció a la Fundación y a YPF que “hayan tomado la decisión de elegir a la ciudad de Neuquén como un espacio para poder llevar adelante esta iniciativa que brinda la posibilidad de que los chicos y chicas se acerquen con sus colegios a aprender y conocer sobre las energías”.

Asimismo, remarcó el trabajo en conjunto con la empresa de hidrocarburos: “La Municipalidad siempre va a acompañar estas actividades”.

Por su parte, Federico Califano, gerente de Asuntos Externos de YPF en Neuquén y Río Negro, agredeció al jefe comunal y destacó la importancia de esta iniciativa en que “jerarquiza este espacio que hace siete años que está en la ciudad mostrando de qué se tratan las energías y Vaca Muerta. Ahora, con esta experiencia gratuita, se brinda la posibilidad de conocer sobre energías alternativas, sobre el consumo y ver de qué manera podemos colaborar haciendo un uso más racional de la energía”.

“Es un momento muy importante para Neuquén y para Vaca Muerta, y esta actividad conjunta nos ayuda a complementar esta oferta de YPF de mostrar a la comunidad el petróleo y el gas como recursos neuquinos, y proyectar la idea de energía que podemos tener como país”, reflexionó Califano.

Ofelia Cédola, directora ejecutiva de la Fundación YPF, contó con respecto al aula móvil que “ha recorrido Ushuaia, Tierra del Fuego, las localidades petroleras, y ahora estamos en Neuquén porque nos parece un aporte fundamental para la transición energética que estamos atravesando”.

Explicó que “el aula de energías renovables ofrece una experiencia interactiva y lúdica para que toda la familia pueda aprender sobre cómo se genera energía por medio del sol y del viento”.

También, comentó que en algunas ciudades brindan formación docente, “pero lo importante y lo interesante es la divulgación que se hace en la ciudadanía”. “Los chicos y chicas se entusiasman mucho y van aprendiendo sobre las energías renovables, algo tan fundamental y que es parte de su generación”, subrayó.

Por último, informó que se llevará a cabo un seminario organizado junto a la Universidad del Comahue (UNCo) y a YPF Luz, donde se abordarán temas relacionados con la transición energética y la diversificación de la matriz nacional, poniendo en el centro de la escena la oportunidad de Vaca Muerta y el gas como combustible de transición. Los especialistas expondrán también cuestiones fundamentales como sustentabilidad, descarbonización, emisiones, generación distribuida y eficiencia energética.

Los oradores a cargo serán la directora ejecutiva de Fundación YPF, Ofelia Cédola; Martín Mandarano, CEO de YPF Luz; Roberto Kozulj, investigador de la UNRN; Kurt Taretto, docente e investigador de UNCoMA; Martín Mallo Huergo, líder de Sustentabilidad YPF; y Daniel Raggio de la CNEA.

Artículo previo

Petrolera argentina frena operaciones en Ecuador por ...

Próximo artículo

La CNEA insistió al gobierno de Neuquén ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    El top ten de los yacimientos de Neuquén en 2019

    5 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El salto de Shell en Vaca Muerta: el aporte de Cruz de Lorena y CASO

    25 abril, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Lo que es necesario saber sobre el fracking – Por Vicente Berríos

    19 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Proveedores y sustitución de importaciones en Vaca Muerta

    10 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Avanzan los permisos para explorar la formación Vaca Muerta en Río Negro

    17 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta y la exportación de gas por el Puerto de SAE

    27 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Camuzzi ahora dará gas en El Chocón, Los Catutos, Santo Tomás y La Buitrera

  • Gas

    Habrá ley de promoción petrolera si hay compromiso de una mayor producción

  • Gas

    La Argentina tiene mucho GAS

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.