Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Petróleo
Home›Petróleo›El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Desarrolla IMP SONIMP-R3, herramienta para incrementar la capacidad de almacenamiento de hidrocarburos

El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Desarrolla IMP SONIMP-R3, herramienta para incrementar la capacidad de almacenamiento de hidrocarburos

By webmaster
4 febrero, 2022
438
0
Compartir:
Esta tecnología es fundamental para el proceso de construcción de la cavidad salina, ya que brinda a los operadores la posibilidad de ajustar sus dimensiones y tener una imagen clara de su avance y volumen.

Derivado del requerimiento estratégico de la Secretaría de Energía, Pemex y el Centro Nacional de Control del Gas Natural de incrementar la capacidad de almacenamiento de hidrocarburos en el país, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolla una herramienta para determinar con precisión el volumen y las dimensiones geométricas de cavernas creadas para este fin en domos salinos.

En México existe gran cantidad de domos salinos, por lo que el uso de esta tecnología es de gran interés para la industria petrolera, al representar costos y riesgos inferiores a los que implica la construcción y mantenimiento en tanques de almacenamiento superficiales.

Actualmente, con el mismo principio de la herramienta SONIMP (creada por el IMP en 1987 para dimensionar, mediante ondas ultrasónicas, las dimensiones de cavernas en domos salinos), especialistas del IMP están desarrollando e implementando la SONIMP-R3, que consiste en sistemas mecánicos de alta precisión y sistemas electrónicos robustos y compactos, basados en microprocesadores de última generación, con los cuales es posible realizar registros a través de tubería. Al mismo tiempo, trabajan en un software para el control y procesamiento de datos de la sonda electromecánica, con el fin de lograr con mayor velocidad y resolución la obtención de resultados.

La sonda está conformada por una herramienta de fondo y un equipo de superficie. La herramienta de fondo está diseñada para introducirse en la tubería de producción de la caverna, en donde más tarde se almacenarán hidrocarburos. Desde allí se emiten ondas acústicas, que se reflejan en las paredes de la caverna, regresan al punto de inicio en la tubería de perforación, para pre-procesarlas y enviar la información al módulo de control y procesamiento que se encuentra en el equipo de superficie.

El software desarrollado permite procesar en tiempo real la información recopilada por la sonda, y generar un reporte con gráficos en formato bidimensional y tridimensional, en el que se aprecia la geometría, tamaño y volumen de la caverna.

Esta característica ventajosa de la herramienta del IMP se debe a la capacidad de ajustar la frecuencia de ultrasonido y los módulos emisores/receptores de las señales, que fueron cuidadosamente diseñados y calibrados para trabajar dentro de tubería y evitar mayores gastos operativos, en contraste con otros dispositivos comerciales que requieren la extracción de la tubería de producción de la caverna, antes de introducir la sonda.

Artículo previo

Shell interviene para brindar gas a europa ...

Próximo artículo

Subdistribuidoras reclamaron un precio diferencial del gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Verónica Tito: “Un desarrollo del offshore podría cambiar la matriz energética del país”

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Exclusivo: la propuesta de Nielsen para destrabar la pelea por el precio del petróleo

    29 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF invertirá 14,5 millones de dólares para buscar petróleo en el paraje Los Parlamentos

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: El 1º de agosto comienza la reactivación de pozos petroleros

    23 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Para Axel Kicillof, “la industria del petróleo juega un rol fundamental” en el desarrollo y la generación de riqueza genuina ...

    19 febrero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    “La producción de petróleo será mayor a la que todos proyectábamos este año”: ACP

    13 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Mirando los hidrocarburos: Pampetrol define en Asamblea la licitación de Medanito Sur

  • Petróleo

    “Estamos programando una nueva licitación de bloques offshore”, afirmó Royón.

  • Gas

    Es oficial la ley que reduce las tarifas de gas en zonas de bajas temperaturas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.