Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›El hidrógeno, ¿podrá reducir las emisiones?

El hidrógeno, ¿podrá reducir las emisiones?

By webmaster
11 marzo, 2021
429
0
Compartir:
Se lo celebra como alternativa para los combustibles fósiles, pero eso depende de que se pueda obtener en forma limpia.

El interés por producir hidrógeno limpio creció en los últimos años. Durante décadas se ha venido hablando del hidrógeno como una posible alternativa revolucionaria para los combustibles fósiles. General Motors construyó su primer vehículo a hidrógeno en los años 60. Pero los altos costos y las muchas complejidades entorpecieron los intentos de crear nuevas economías a base de ese gas. Esos intentos estaban muchas veces motivados por aumentos de precio del petróleo, o escasez o el deseo de algunos países por lograr independencia energética.

Pero desde el acuerdo climático firmado en París en 2015, volvió fuertemente a la agenda el hidrógeno bajo en carbono, producido ya sea sin combustibles fósiles o guardando y capturando las emisiones generadas. Los gobiernos que están adoptando metas de “cero neto” buscan frenéticamente formas de recortar las emisiones de los sectores altamente contaminantes, como la calefacción, la siderurgia y el transporte de larga distancia.

Sin embargo, los inversores están apostando a una industria que sigue en pañales. La mayor parte del hidrógeno actual es producida a partir de combustibles fósiles como el gas natural o carbón y genera unos 830 millones de toneladas anuales de emisiones de dióxido de carbono, según la International Energy Agency.

El llamado “hidrógeno verde” es la gran esperanza del sector, pero actualmente solo representa 1% de la oferta global de hidrógeno. Según el Financial Times, hay mucho escepticismo con respecto a su eficiencia o a si puede generar suficiente electricidad renovable a un precio comercialmente viable. También hay muchas dudas sobre si es posible obtener hidrógeno a base de gas natural pero usando tecnología de captura y almacenamiento de carbono para reducir las emisiones. Ambas cosas, en la escala que el mundo necesita.

Entre los más grandes defensores de esta revolución de hidrógeno figuran las grandes compañías de gas y petróleo, que apuestan a que un mayor uso del gas podría asegurar su sobrevivencia en el largo plazo. Para Shell, producir en gran escala hidrógeno verde tiene un doble beneficio: reemplazaría el hidrógeno producido con combustibles fósiles que ya está usando en sus refinerías y crearía nuevos mercados en un momento de incertidumbre sobre el petróleo.

TagsHidrógeno
Artículo previo

El Gobierno evalúa reducir los beneficios a ...

Próximo artículo

CADER y el Gobierno de la Provincia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Carreras en Foro Futuro: “El hidrógeno es una real oportunidad en el mundo”

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Río Negro: el hidrógeno verde avanza

    26 abril, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    YPF busca liderar un consorcio nacional que genere nuevos negocios vinculados al hidrógeno

    17 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El tren de hidrógeno está cada vez más cerca de ser una realidad en Europa

    17 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Colombia lanza una licitación por más de 750 mil dólares para I+D+i en hidrógeno, movilidad eléctrica y eficiencia energética

    22 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina busca evitar quedar relegada del negocio del hidrógeno

    10 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Prueba final para poner en marcha Planicie Banderita

  • Petróleo

    Extracción de petróleo (imagen referencial)Colombia invertirá $3.400 millones en sector de hidrocarburos en 2021

  • Petróleo

    Salta: tres nuevos pozos exploratorios de petróleo para la provincia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.