Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Gas
Home›Gas›El grupo Werthein traspasa acciones de la gasífera TGS a un millonario brasileño

El grupo Werthein traspasa acciones de la gasífera TGS a un millonario brasileño

By webmaster
15 julio, 2020
1196
0
Compartir:
Ambos accionistas ya eran socios en la compra de una parte de una sociedad que controla TGS. Pampa y los Sielecki son los otros accionistas.

El grupo Werthein traspasó su participación en Transportadora de Gas del Sur (TGS). La brasileña PCT, del banquero Edmon Safra, será el comprador de esas acciones, aunque no se informó el monto de la operación.

Pampa Energia, cuyo principal accionista es Marcelo Mindlin, es el principal grupo de accionistas en TGS. En realidad, su participación es a través de Ciesa. Esa sociedad posee, a su vez, el 51% de TGS.

El monto de la transacción no se informó. En Bolsa, TGS vale 890 millones de dólares, según la cotización de su acción.​

La operación se hace entre empresarios y grupos económicos que se conocen bastante bien. TGS informó, que tras esta transacción, habrá una reestructuración de su conducción ejecutiva, que implica la renuncia de su presidente Gustavo Mariani. Pero Mariani es uno de los cerebros de todas las operaciones de Pampa, por lo cual es probable que siga en ese holding en alguna otra posición.

El nuevo presidente de TGS será Horacio Jorge Tomás Turri. Como todos los nombres se suelen repetir, Turri viene de ser director ejecutivo de Petróleo y Gas de Pampa Energía.

Safra realizó la operación a través de PCT. Adquirió la participación accionaria de la familia Werthein y sus derechos a votos. La firma comprada se llama Pepca.

En enero de 2018, las familias Sielecki, Werthein y Safra obtuvieron autorización del Gobierno para ingresar en CIESA, la controlante de TGS. La vendedora era Pampa Energía. Algunos términos de esa operación permanecieron confidenciales, con la aprobación de la Secretaría de Comercio, que convalidó una operación de US$ 240 millones.

La mitad de CIESA está en manos de Pampa Energía (equivalente al 25,5% en TGS), mientras que el 27,1% corresponden al Grupo Inversor Petroquímica(13,82% en TGS) y el 22,9% (11,68% total) es ahora de Safra. En el segundo accionista en importancia manda la familia Sielecki.

En un año, la capitalización bursátil de TGS disminuyó un 66%. La compañía se desvalorizó por el cambio en la política energética. El Gobierno estableció un congelamiento tarifario hasta fin de año. Las facturas de gas no aumentan desde abril de 2019. TGS también apostaba a participar de un gasoducto en Vaca Muerta, una obra que no se realizará.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Cordillera Solar VIII se integrará al SADI ...

Próximo artículo

Montamat advirtió que Vaca Muerta podría “perder ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Tecpetrol se asocia con TGS e YPF para la licitación del gasoducto de Vaca Muerta

    8 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Tres empresas ofertaron por la reversión de las plantas compresoras del Gasoducto Norte

    19 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Carbajales: “El nuevo esquema asegurará la oferta de gas con tarifas justas y razonables”

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Daniel Kokogian: “El balance de año para CGC es muy positivo”

    29 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Se suman nuevas Estaciones de Servicio de GLPA en el país

    23 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Energía: este invierno se inyectará 6% más de gas que el año pasado

    11 abril, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno impulsa un acuerdo bilateral con Brasil: los puntos clave del “plan integración 2023″

  • Gas

    EL GOBIERNO ANALIZA UN PROYECTO DE LA INDUSTRIA PARA IMPULSAR EL USO DE GAS EN LAS EMBARCACIONES

  • Petróleo

    EP PETROECUADOR BUSCA DUPLICAR EN CINCO AÑOS SU PRODUCCIÓN PETROLERA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.