Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›El Grupo Pérez Companc se asocia a holding petrolero de Estados Unidos

El Grupo Pérez Companc se asocia a holding petrolero de Estados Unidos

By Mónica Matassa
14 noviembre, 2023
712
0
Compartir:

Se trata de una alianza que le permitirá mejorar la productividad de los pozos y de las tasas de recuperación en los clientes de la empresa.

Mientras en Argentina concentra sus actividades en alimenticias y en la agroindustria, con Molinos Río de la Plata y Molinos Agro, la familia que encabeza el empresario Gregorio Pérez Companc internacionaliza sus operaciones en el sector petrolero y desarrolla nuevas alianzas con grandes multinacionales.

Lo hace a través de Pecom, empresa con foco en los mercados de energía (Gas, Petróleo y Eléctrica) y minería y que actualmente tiene como objetivo explorar nuevas oportunidades de negocios en el exterior.

Pérez Companc se mete de lleno en el negocio del petróleo

En ese contexto, el año pasado selló un contrato de operación y mantenimiento en Brasil para brindar sus servicios en los 14 campos que constituyen el Polo Recôncavo, situado en el estado de Bahía, junto con la empresa 3R Petroleum, también contratante de Pecom en otros siete campos el Polo Macau de Rio Grande del Norte y en los 8 campos del Polo Rio Ventura.

La empresa brasileña está enfocada en la producción de petróleo y gas, en tierra (onshore) y mar (offshore), con una cartera de nueve activos, en cinco estados del país vecino donde posee 514,8 millones de barrilles.

En este caso, los Pérez Companc se dedicarán a operar y mantener los 14 campos on shore que son los de Aratu, Ilha de Bimbarra, Mapele, Massuí, Candeias y Cexis.

También los de Socorro, Dom João, Dom João Mar, Pariri, Socorro Extensão, São Domingos, Cambacica y Guanambi.

Pérez Companc, apuesta por la expansión global

Ahora, acaba de cerrar una nueva alianza con Alchemy Science, un holding con sede en la ciudad norteamericana de Houston y dedicado al desarrollo de tecnología de yacimientos petrolíferos.

Según informaron desde Pecom, la asociación exclusiva aprovechará la plataforma de tecnología química de Alchemy que opera bajo el nombre de MaxORSM, para mejorar la productividad de los pozos y de las tasas de recuperación en los clientes de la empresa del Grupo Perez Companc.

La alianza entregará los productos y servicios personalizados de Alchemy a la base de usuarios de Pecom con operadores de petróleo y gas en Argentina, Brasil, Colombia y Bolivia.

Al respecto, Gustavo Astie, CEO de Pecom, se mostró satisfecho con el acuerdo que le permitirá a su empresa “profundizar nuestros servicios de tratamientos y productos químicos a través de la incorporación de tecnología de avanzada gracias a la innovadora plataforma de Alchemy”.

En tanto, para Jacob Thomas, director ejecutivo de Alchemy Sciences, la alianza estratégica “será muy bien recibida por nuestros actuales y futuros clientes y además demuestra nuestro compromiso que ya lleva más de 70 años en América Latina, capitalizando la profunda experiencia local y la presencia regional”.

Además, el acuerdo expande la presencia internacional de Alchemy a varios países de la región, así como fortalece la posición de PECOM como proveedor líder de servicios petroleros dentro de América Latina.

Vaca Muerta: el objetivo de Pérez Companc

En el caso de Pecom, su plan de expansión internacional en el sector de los hidrocarburos del holding que hoy comanda Luis Pérez Companc, uno de los hijos de Goyo, nació a partir de una decisión tomada en el 2015, tras haber recomprado los activos de SADE que en el 2002 le había vendido a la polémica constructora sueca Skanska.

Fue el paso inicial para reconvertir esta firma hacia los servicios petroleros bajo el nuevo nombre de Pecom Servicios de Energía.

La empresa opera desde hace más de 70 años en petróleo y gas y en los últimos tiempos puso su foco en ser uno de los principales proveedores de las petroleras que fueron desembarcando en Vaca Muerta y también en expandirse en el exterior.

En la actualidad su core business pasa por soluciones de operación y mantenimiento; ingeniería y construcciones, tratamientos y productos químicos, además de ensayos de pozos y servicios de alambre y servicios medioambientales y soluciones eléctricas y electromecánicas para yacimientos y refinerías.

La empresa energética viene ganando espacios gracias a que encontró los carriles de crecimiento a partir de la historia que Pecom había desarrollado desde 1994, cuando se convirtió en el segundo productor de petróleo del país, con una participación del 12,2% de la producción total.

Dos años antes, también se había consolidado en el área de gas y energía, tras obtener participaciones accionarias en Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Edesur y Refinería del Norte, en el marco del proceso de privatizaciones iniciado por el gobierno menemista.

últimos tiempos puso su foco en ser uno de los principales proveedores de las petroleras que fueron desembarcando en Vaca Muerta y también en expandirse en el exterior.

Y en los últimos años destinó u$s80 millones para un proceso de reconversión que incluye un cambio de imagen, de marca y que también buscará impulsar el desembarco de la empresa en nuevos negocios vinculados a los hidrocarburos, la electricidad y las telecomunicaciones, en donde ingresó en agosto pasado con la compra de Tel3 por $900 millones.

Se trata de una firma vinculada a la ingeniería, construcción y servicios dedicada al desarrollo de servicios de obras en el campo de la energía y las telecomunicaciones.

Pecom tiene ya presencia en Bolivia, Brasil, Colombia y Perú, cerca de 5.500 colaboradores y una facturación anual de u$s400 millones.

En el caso de Brasil, sus tareas también se extienden a la comercialización de bombas de profundidad para producción de petróleo y acaba de iniciar actividades de tratamientos químicos para petróleo y gas.

Fuente: iprofesional

TagsHidrocarburosPecomPetróleo
Artículo previo

Vaca Muerta: siete de cada diez barriles ...

Próximo artículo

Aconcagua Energía: los datos destacables de 2023

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • capacitacion

    Sugieren incorporar conocimientos sobre hidrocarburos y medio ambiente como modo de instrucción en el sistema educativo

    13 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Argentina, Bolivia y su íntima relación con el gas natural

    18 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Los “pozos jóvenes” de Vaca Muerta que sorprenden con su productividad

    3 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Figueroa plantea a los empresarios de Houston una propuesta integral para invertir en Neuquén

    6 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Se incendia un camión con gas licuado desde hace días

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Linares presentó proyecto para establecer incentivo en las inversiones en hidrocarburos

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Una consultora estadounidense destaca que los pozos en Vaca Muerta son más productivos que los de Permian en Houston

  • Gas

    Las empresas tendrán subas de 40% en materia de gas , sin quita de subsidios

  • Petróleo

    Se reactiva la Ofephi con un pedido a Nación para subir el canon de exploración

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.