Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El grupo español Acciona instala 1.100 sistemas solares en Perú

El grupo español Acciona instala 1.100 sistemas solares en Perú

By webmaster
9 marzo, 2021
298
0
Compartir:
Acciona ha ampliado su actividad en la Amazonía Peruana con la instalación de 1.100 nuevos sistemas solares domiciliarios.

El grupo energético español Acciona, a través de su fundación corporativa acciona.org, ha ampliado su actividad en la Amazonía peruana con la instalación de 1.100 nuevos sistemas solares domiciliarios, lo que supondrá que más de 7.400 personas disfruten por primera vez de electricidad en sus hogares.

Se trata de la tercera fase del programa Luz en Casa Amazonía, que ya proporcionaba electricidad sostenible a más de 400 hogares, informó este lunes Acciona en un comunicado.

Esta tercera fase abarca 30 nuevas comunidades rurales aisladas de las cuencas de los ríos Napo, Ucayali y Amazonas, a las que no está prevista la llegada de la red eléctrica convencional por su dispersión y aislamiento geográfico, la complejidad del acceso exclusivamente fluvial y el complicado equilibrio medioambiental de la región.

Los equipos instalados ofrecen diariamente alrededor de 6 horas de luz eléctrica, carga de un teléfono móvil y operación de algún aparato eléctrico, como radio o televisión, durante unas dos horas, explica el comunicado.

Estas prestaciones, añade la nota de Acciona, permiten a los beneficiarios desarrollar más fácilmente actividades productivas, domésticas, educativas y recreativas en el hogar. Además, al sustituir métodos de iluminación precarios, como velas o lámparas de petróleo, se evitan enfermedades oculares y pulmonares generadas por humos, así como incendios.

Los usuarios han recibido sesiones formativas para instalar ellos mismos los equipos en sus domicilios – bajo la supervisión de acciona.org -, llevar a cabo el mantenimiento básico de los equipos y maximizar sus beneficios.

Para la ejecución de este proyecto, acciona.org ha contado con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y la cofinanciación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La región amazónica es una zona de altísimo valor ecológico con más de 6,7 millones de km2 de extensión en territorio de nueve países diferentes.

Las comunidades amazónicas, mayoritariamente población indígena de diferentes grupos étnicos, viven en ubicaciones remotas y dispersas a las que se accede por vía exclusivamente fluvial, con condiciones extremas de temperatura y lluvias. Esto, unido al coste e impacto que supone la construcción y mantenimiento de las redes de distribución, hace inviable su acceso generalizado a la electrificación convencional.

Artículo previo

GM lanzará el 3 de abril el ...

Próximo artículo

Ecuador perforará 8 pozos para mantener la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Alumbrera superó el uso de energías renovables ordenado por ley

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF vuelve a abrir la emisión de bonos que pagan intereses y capital en dólares: ¿cuánto dinero se busca lograr?

    23 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Dow saco el anuncio del cierre de la planta de Puerto General San Martín

    14 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía será responsable del pago de obligaciones negociables por alrededor de 93 millones de dólares

    9 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Española repsol invertirá 2.550 millones de euros en hidrógeno para 2030

    15 octubre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    La Pampa solicita a Transportadora Gas del Norte plan de compensación por la emisión de gas metano

    14 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Principales Productores de Petróleo de Argentina lanzan el Oleoducto Vaca Muerta Sur

  • Petróleo

    Brasil elevará la mezcla de biodiesel al 15% para 2023

  • Gas

    Un primer test para el precio del gas importado: IEASA licitó 24 cargamentos de LNG

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.