Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›El gobierno y Vista se enfrenta en la Justicia

El gobierno y Vista se enfrenta en la Justicia

By webmaster
7 octubre, 2019
345
0
Compartir:
La compañía realizada una presentación contra el DNU en el fuero Contencioso Administrativo Federal. Sostiene que la decisión oficial impactó de lleno en los proyectos que venían afectados adelante en Vaca Muerta.

La Secretaría de Energía solicitó al juez Pablo Cayssials, del combustible Contencioso Administrativo Federal, que rechazó el recurso contra el congelamiento del precio del crudo presentado por la firma Vista Oil & Gas, comandada por Miguel Galuccio, ex presidente de la petrolera estatal YPF. La compañía sostiene que la decisión oficial impactó de lleno en los proyectos que venían adelante en Vaca Muerta. 

Vista Oil & Gas solicitó el 20 de agosto ante la Justicia que declaró la inconstitucionalidad del decreto 566/2019 del Poder Ejecutivo que dispuso el congelamiento del precio de los combustibles, por 90 días, a los valores que afectaron el 9 de agosto, último día hábil previo a las elecciones PASO. El precio del dólar fijado como referencia en esa norma era de 45,19 pesos (ahora se actualizó a 46,69 pesos), pese a que la divisa estadounidense se disparó hasta los 58 pesos, habiendo actualizado picos cercanos a los 70 pesos en los momentos de mayor incertidumbre.

La empresa sostuvo que ese congelamiento torna “inviables” a sus proyectos y solicitó además que mientras tramita la acción de amparo, dicta una medida cautelar que suspende el decreto, con lo que el juez Caysiales notificó al Estado para que produzca el informe que específicamente la ley vigente en la materia. En una presentación de medio centenario de carillas, el Gobierno identificó que la petrolera pretende que la Justicia haga prevalecer su interés particular por sobre la población en general.

El informe presentado por el Gobierno ante el juez sostuvo que para el dictado del decreto “se cumplió todos los requisitos” constitucionales. Además citó antecedentes de jurisprudencia que habilitaron decisiones del PEN en casos de “emergencia económica”, como el congelamiento de depósitos en los bancos.

“Las medidas dispuestas a través del decreto 566/2019 se enmarcan dentro de los parámetros de razonabilidad” y respetan en delicado equilibrio entre los sujetos de la industria del sector hidrocarburífero involucrado y los derechos de los usuarios y pacientes “, apunta la presentación gubernamental. “El derecho buscó dar una respuesta urgente a una demanda social que no puede esperar la demora natural del debate propio del Congreso de la Nación”, puntualiza. Destaca que “las normas constitucionales confieren al PEN la facultad de ejercer funciones legislativas en circunstancias excepcionales” .

Ahora el magistrado deberá decidir si respalda la decisión del Ejecutivo o le otorga a Vista la medida cautelar. La empresa mientras tanto paralizó algunos de sus equipos y dejó en suspenso el plan de inversiones que había promocionado.  

Fuente: Página 12.

Artículo previo

Cómo son las horas más complejas en ...

Próximo artículo

Bolivia entregó más gas que lo acordado ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Los ministerios de Economía y Ambiente establecen una mesa de trabajo permanente sobre energía y medio ambiente

    25 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El FMI y una advertencia para el gobierno: Insiste en evitar subsidios para enfrentar altos precios de la energía

    14 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El FoGar otorgó créditos por $43.298 millones a MiPymes para el pago de salarios

    15 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Vaca Muerta, Bolivia y el ejemplo para no repetir

    11 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Otorgan reducción de regalías a concesionarios del área off shore CAN-100

    3 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Biodiésel: Enresa reclama un aumento del precio

    24 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Eduardo Fernández: “Precio interno sí, pero con una condición”

  • Electricidad

    Movilidad eléctrica en Argentina: presente, futuro y el rol que deberán asumir las Estaciones de Servicio

  • Gas

    Santiago del Estero: Obras de expansión para el servicio público de gas por redes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.