Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›El Gobierno suspendió hasta 30 de junio las intimaciones por incumplimientos en la construcción de energías renovables

El Gobierno suspendió hasta 30 de junio las intimaciones por incumplimientos en la construcción de energías renovables

By webmaster
22 mayo, 2020
566
0
Compartir:
Así lo definió el Secretario de Energía, Sergio Lanziani a través de nota que instruye a suspender intimaciones a los privados por parte de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA).

«Se instruye la suspensión temporal de las intimaciones por incumplimientos de las Fechas Programadas de Avance de Obras -según se las define en los respectivos Contratos-, tanto respecto del incremento de la Garantía de Cumplimiento de Contrato como de la imposición de las multas previstas», le ordena el titular de energía, Sergio Lanziani a Esteban Kiper, Gerente General de CAMMESA, en una nota carta que envió hoy en la mañana.

Lo que estaba en discusión al interior del Gobierno es si la flexibilización de plazos y multas debiera ser considerada solo proyectos afectados por COVID19 o por la situación de emergencia macroeconómica-financiera que padece Argentina desde 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Sin embargo, para bien de los privados, el Secretario de Energía avanzó con la idea de considerar la restricción para el acceso al financiamiento que sufre el país para proyectos de infraestructura, amparado en la emergencia económica que el propio presidente, Alberto Fernández, definió apenas asumió en funciones.

Cabe aclarar que esta instrucción incluye a los emprendimientos del Mercado a Término (MATER), de acuerdo a las palabras de Lanziani.

«Se instruye la suspensión temporal de las notificaciones referidas al incumplimiento de la Fecha Prevista de Habilitación Comercial (FPHC) de los proyectos con prioridad de despacho asignada en los términos de la Resolución ex MEyM N° 281/2017 y del cobro de los pagos previstos en el Artículo 11 del anexo de la resolución citada, modificado por la Resolución SGE N° 230/2019, manteniendo en todos los casos las respectivas prioridades de despacho oportunamente otorgadas», determinó el funcionario.

Según indican fuentes a Energía Estratégica, el tema no está cerrado del todo a futuro, ya que la prórroga funciona hasta el 30 de junio, por eso se esperan nuevas conversaciones entre los representantes de Gobierno para definir una política pública que brinde mayores precisiones al sector empresario superado este plazo, cabe destacar, preocupado por el peso de las multas que corren por demoras en la construcción de plantas.

«CAMMESA deberá considerar para todos los Proyectos, cuya FPHC se encuentre dentro del periodo de suspensión y que habiliten comercialmente dentro de dicho período, que los Proyectos fueron habilitados en tiempo y forma, y por lo tanto, que la FPHC es coincidente con la Fecha de Habilitación Comercial», sintetiza la carta de Lanziani.

Y aclara que «para aquellos proyectos en que la habilitación comercial efectiva no se produzca dentro del período comprendido en la suspensión dispuesta, se considerará como FPHC el último día de la suspensión referida».

En concreto, la suspensión será efectiva «hasta el 30 de junio de 2020».

Fuente: Energía Estratégica.

TagsCAMMESA
Artículo previo

La provincia de Mendoza intimó a YPF ...

Próximo artículo

Se consolida la suba del petróleo

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Cammesa consiguió gas a US$2,14 en la subasta complementaria del Plan Gas

    23 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Kulfas se reunió con Lopetegui para repasar la agenda de corto plazo del sector

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Ola de calor: Mayor consumo de carbón, fueloil y gasoil por menor oferta de gas

    30 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El apogeo de las energías renovables

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Torres celebró el récord de producción de energía eólica en Chubut y expresó preocupación por la política energética nacional

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Los subsidios podrían llegar a los 5.200 millones de dólares

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    GNC: Estacioneros se aprestan a firmar un acuerdo marco que garantiza certidumbre por los próximos tres años

  • Gas

    Neuquén advirtió en la Ofephi por el precio del gas a la baja

  • Petróleo

    Vaca Muerta: la producción de petróleo verá un hecho histórico a mitad de año

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.