Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›El Gobierno sorprende con un aumento de 90 por ciento en los biocombustibles

El Gobierno sorprende con un aumento de 90 por ciento en los biocombustibles

By webmaster
4 enero, 2021
623
0
Compartir:
Con tarifas de luz y gas congeladas, marchas atrás en los aumentos para las prepagas e intervención de precio a las telcos, el Gobierno anunció un incremento de 90 por ciento en el precio de los biocombustibles y la baja del corte.

Así fue publicado en el Boletín Oficial este lunes mediante resoluciones 1/2021 y 2/2021, cuando informó que la tonelada de biodiesel, actualmente fijada en 48.533 pesos, pegue un salto de 59 por ciento para pagarse $77.300 a partir de este primer mes del año y aumente mensualmente de manera escalonada para llegar a $92.558 en mayo (90,6 por ciento de aumento), en tanto que el biotanol de caña escalará a $ 51.13.

De este modo, las empresas de biocombustibles, que se quejaban de la falta de actualización de sus precios, obtienen un aumento muy superior a la inflación del año pasado: hasta noviembre, el INDEC informó un ajuste de 30,9 por ciento en los primeros 11 meses del año. En 10 días aproximadamente estarán los resultados de diciembre y podrá completarse el dato inflacionario de 2020, pero se descarta que quedará muy por debajo del aumento que se oficializará mañana.

La suba tampoco guarda relación con el alza durante el último año de la soja, principal insumo del biodiesel: mientras la oleaginosa aumentó su valor 39,3 por ciento a lo largo de 2020, el aumento inmediato para la producción de biodiesel será 20 puntos por encima de esa variación. Casi el 95 por ciento del biodiesel es aceite de soja. A los productores de biodiesel les quedará hasta junio, inclusive, un horizonte de aumento de 31 puntos adicionales.

El incremento en los precios conseguido por los productores de biodiesel también se despega por mucho de la evolución del dólar mayorista, que durante el año pasado aumentó 40,4 por ciento.

Este fabuloso ajuste sin dudas impactará en los surtidores, analizan en el sector. Se descuenta que las compañías productoras y comercializadoras de nafta y gasoil, que deben pagar el precio que fija la Secretaría de Energía, trasladarán al usuario los aumentos otorgados por el Estado a los productores de biocombustibles.

PRESIÓN SINDICAL

Días atrás gremios petroleros resolvieron movilizarse a la sede del ministerio de Economía para exigir respuestas ante la situación crítica que atraviesan las empresas de biocombustible y que ponen en riesgo casi 9.000 empleos en el país.

“Le están soltando la mano al sector, a productores argentinos y dejando a la deriva a miles de familias petroleras. La situación es insostenible“, señaló Pedro Milla, secretario general de los Petroleros.

La organización lleva más de un año reclamando un “plan integral” para la actividad del biodiesel para evitar la quiebra de empresas, en su mayoría pymes. El problema es la imposibilidad de las firmas para conseguir un valor acorde de la materia prima y que el negocio se vuelva rentable.

“Le pedimos al gobierno que defienda esta política que nació con Néstor Kirchner. Hoy están en peligro miles de empleos, en lo que sería una catástrofe laboral para la actividad“, aseguró el sindicalista.

Fuente: Surtidores.com

Artículo previo

Reactivarán el Tren Norpatagónico como transporte clave ...

Próximo artículo

Los pozos con más producción del 2020

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    SANTA FE EXPUSO LAS ACCIONES Y POLÍTICAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS, AMBIENTALES Y DE INFRAESTRUCTURA EN RECONQUISTA

    4 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Chubut acumuló una deuda de 650 millones con YPF

    4 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Pymes petroleras anticipan seis meses más de crisis

    20 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Emprende Semilla: la segunda convocatoria cerró con más de 800 proyectos presentados

    5 julio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Gutiérrez apoyó proyecto sobre hidrocarburos pero pidió que se respeten autonomías provinciales

    17 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    ¿Cómo puede impactar el modelo de libre exportación?

    16 enero, 2024
    By Martin Diaz

Está interesado

  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner no tendrá demoras tras la renuncia de Antonio Pronsato según el secretario de Energía de la nación

  • Electricidad

    El Gobierno estudia quitar subsidio a grandes usuarios de energía eléctrica

  • Gas

    Una consultora estima que Argentina importará u$s 3000 millones de GNL en 2022

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.