Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›El gobierno presentó un proyecto para transformar los planes sociales en trabajo genuino

El gobierno presentó un proyecto para transformar los planes sociales en trabajo genuino

By webmaster
28 septiembre, 2021
432
0
Compartir:
Según el texto de la senadora María de los Ángeles Sacnun, el empleador deberá pagar el salario en su totalidad junto con las cargas sociales y aportes, de acuerdo al convenio colectivo de trabajo. En tanto, el Estado procederá al aporte del monto total de cada programa social al empleador de la totalidad de trabajadores registrados de manera directa y automática.

El proyecto de ley es también después de los malos resultados en las elecciones y los planes sociales a cambio de nada siempre fueron altamente cuestionados por los votantes opositores y por algunos que siguen apoyando al kirchnerismo.

Los planes sociales que reciben los desocupados en empleos con el objetivo de “potenciar el trabajo, incrementar la productividad y el desarrollo económico”, fue presentados este jueves en la Cámara de Senadores de la Nación. La iniciativa “Programa Integral Más y Mejor Trabajo Argentino” lleva la firma de la senadora santafesina por el Frente de Todos, María de los Ángeles Sacnun.

Sacnun afirma en los fundamentos del expediente: “Con ese programa vamos a contribuir al sostenimiento y promoción del empleo genuino, impulsar beneficios para las MiPymes, cooperativas y actores de la economía popular, favorecer la reinserción en el mercado laboral de trabajadores desocupados y subocupados, afianzar los derechos laborales y la capacitación y formación”.

La senadora agregó que la idea es “promover nuevos puestos laborales incentivando la contratación de trabajadores que reciben programas sociales”.

El empleador deberá pagar al trabajador el salario en su totalidad junto con las cargas sociales y aportes patronales, de acuerdo al convenio colectivo de trabajo que rige la actividad. El Estado nacional, a través de los órganos de aplicación, procederá al aporte del monto total de cada programa social al empleador de la totalidad de trabajadores registrados de manera directa y automática.

“Con ese programa vamos a priorizar el arraigo de las poblaciones, la perspectiva de género y diversidades con una mirada federal del territorio nacional y un especial tratamiento de las juventudes”, sentenció Sacnun.

Los beneficiarios serán quienes perciban programas del Ministerio de Trabajo; que perciban el Programa Progresar, Potenciar o programas implementados por el Ministerio de Desarrollo Social sobre la materia; egresados de cursos de formación profesional promovidos por el Ministerio de Trabajo; quienes estén inscriptos en el marco de ferias de empleo; y los que hayan participado de un proyecto de Entrenamiento para el Trabajo.

Artículo previo

Es clave el sector eólico en la ...

Próximo artículo

GyP: “el Estado neuquino tiene una empresa ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Las empresas comienzan a recuperar sus deudas debido a la inflación, ya que creen que los precios subirán bruscamente y ...

    2 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las distribuidoras eléctricas aún mantienen una deuda de $ 307.000 millones con Cammesa

    31 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Martínez habló de las tarifas y los subsidios a la energía

    12 febrero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    En la ONU, Cafiero se reunió con el canciller de China que le manifestó su “firme apoyo” para que la ...

    22 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Presentan proyecto de Ley para dar marcha atrás con la intervención a los entes reguladores

    26 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Por la crisis, más de 5000 petroleros cobran desde hoy en cuotas

    7 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    IEASA denuncia que en 2018 se frenaron las obras de Gasoductos Noreste Argentino con un 90% de la obra en marcha

  • Gas

    El gas de Vaca Muerta llegó a Europa

  • Petróleo

    Petróleo: el oleoducto trasandino de Vaca Muerta opera al 75%

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.