Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›El gobierno neuquino otorgó una nueva concesión de explotación no convencional de hidrocarburos

El gobierno neuquino otorgó una nueva concesión de explotación no convencional de hidrocarburos

By webmaster
14 agosto, 2020
1102
0
Compartir:
Se trata del área Los Toldos II Oeste, operada por la empresa ExxonMobil Exploration Argentina. Con este nuevo proyecto la provincia suma un total de 39 concesiones no convencionales. “Reafirma el potencial de Vaca Muerta”, destacó el gobernador.

El gobierno de la provincia del Neuquén, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, anunció el otorgamiento de una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (Cench) Se trata del área Los Toldos II Oeste operada por la empresa ExxonMobil Exploration Argentina, y en la que participa con el 90 por ciento en sociedad con Gas y Petróleo del Neuquén, que cuenta con el diez por ciento restante.
“Es la concesión número 39 en Vaca Muerta que otorga la Provincia. Esto implica que aproximadamente está concesionado el 30 por ciento de la formación, casi 9.000 kilómetros cuadrados. La empresa se ha comprometido a desarrollar dos pozos en la etapa piloto y otros 44 pozos cuando pase a fase de desarrollo masivo”, explicó el gobernador Omar Gutiérrez.
Dijo que se trata de “un voto de confianza para hacer realidad todo el potencial de Vaca Muerta y para seguir generando -con previsibilidad y seguridad jurídica- inversiones que apuntalen, que fortalezcan y que propicien el desarrollo de la energía, que preserven las fuentes de trabajo, siempre en una articulación de la inversión pública y privada.
El gobernador enfatizó que “Exxon es una de las principales operadoras hidrocarburíferas no convencionales del mundo y sigue diciendo presente en la provincia del Neuquén, gracias a todo el trabajo que en conjunto se está desarrollando para poner en valor el desarrollo de los recursos no renovables que tiene Vaca Muerta”.

El bloque Los Toldos II Oeste posee una superficie de 77,7 kilómetros cuadrados, ubicado en la ventana de producción de petróleo volátil de la formación Vaca Muerta y el titular es Gas y Petróleo del Neuquén. En la etapa piloto, que contempla un período de cuatro años, se perforará un pozo a la formación Tordillo para evaluación estratigráfica y definición de posibles horizontes para perforación horizontal (perfiles y testigos laterales); además de la perforación y terminación de dos pozos de rama horizontal mínima de 1.200 metros, y de 250 metros de espaciamiento entre pozos y que requerirán 20 etapas de fractura cada uno.

Esta etapa contempla también la construcción de instalaciones de superficie para la evacuación de la producción del área; y es en esta fase que se adquirirá e interpretará información sísmica 3D con el objetivo de tener una buena imagen a nivel de la Formación Vaca Muerta.

El plan de desarrollo ulterior se diseñará de acuerdo a los resultados del piloto e incluiría la perforación nocional de 44 pozos con rama lateral de 3.000 metros y 50 etapas de fractura.

La concesión representa ingresos para la provincia por 750 mil dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria, además de un Bono de Extensión de Área que en principio significarán 15 millones de dólares, monto que se verá incrementado en los próximos tres años.

Con esta nueva concesión, la provincia suma 39 proyectos no convencionales de shale y tight, abarcando una superficie de 8.850 kilómetros cuadrados, lo que representa un 29,5 por ciento de la superficie total de Vaca Muerta. La etapa piloto de las concesiones vigentes significa inversiones por 8.418 millones de dólares y la perforación de 574 pozos. Por su parte, y de acuerdo a los resultados de la fase piloto, se esperan inversiones por 181.494 millones de dólares y la perforación de 12.959 pozos.

ExxonMobil Exploration Argentina

Desde 2010, ExxonMobil Exploration Argentina (EMEA) se encuentra presente en la formación de Vaca Muerta en la provincia de Neuquén, donde se encuentran recursos de gas y petróleo no convencionales, considerados como una de las reservas no convencionales más importantes del mundo.

Dentro de la provincia, la compañía opera cinco áreas hidrocarburíferas, cubriendo una superficie de 908 kilómetros cuadrados. Se trata de Bajo del Choique-La Invernada, Los Toldos I Sur, Pampa de las Yeguas I, Loma del Molle y Los Toldos II Oeste.
En los últimos años, Exxon ganó participación dentro del total de las inversiones capitalizables a nivel Provincia. En relación a los valores proyectados para 2019, Exxon participó con el 9,3 por ciento en las inversiones capitalizables totales de la provincia.

Fuente: Noticias NQN.

Tagsexxonmobil
Artículo previo

Litio, Vaca Muerta y minería, claves de ...

Próximo artículo

Petroleras Pantera, Grupo R y Tecpetrol perforarán ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Por la volatilidad de los precios del gas, Singapur centraliza compras de LNG y Europa

    26 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Guyana aumentó su producción diaria de petróleo a 640.000 barriles

    9 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Exxon compra participación en bloque de Surinam a Petronas

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Los planes 2020 de las petroleras para Vaca Muerta

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El Frente de Todos busca presencia en la agenda energética

    13 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Según el Wall Street Journal, ExxonMobil y Chevron negociaron una fusión que habría sido una de las mayores de la ...

    1 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    China impulsa el boom petrolero de Brasil. CNPC: Demanda en máximos a 2025

  • Electricidad

    La curiosa cláusula que incluyó Mindlin para venderle Edenor a Manzano

  • Gas

    Un Centro Vecinal Ejecuta Obra De Gas Que Beneficiará A 172 Familias en Cordoba

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.