Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›El Gobierno negocia con las distribuidoras por la pesificación de tarifas

El Gobierno negocia con las distribuidoras por la pesificación de tarifas

By webmaster
3 febrero, 2021
373
0
Compartir:
La Secretaría de Energía busca readecuar el esquema de tarifas eléctricas y descongelar los valores. Sin embargo, se dará por finalizado el esquema de dolarización que aplicaba el macrismo.

El secretario de Energía, Darío Martínez, dialogó con los representantes de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA). El objetivo del Gobierno es buscar una transición para el sector, luego de la pesificación de las tarifas.

“Buscamos analizar en conjunto con el sector de la generación la situación del sistema en general, para sanearlo con el esfuerzo de todos”, afirmó Martínez tras el encuentro, según un comunicado de prensa difundido esta tarde.

La reunión se llevó a cabo para lograr un entendimiento compartido entre las autoridades energéticas y AGEERA por la pesificación de la remuneración para los generadores, de acuerdo a lo dispuesto mediante la Resolución 31. La asociación elevó a la subsecretaría de Energía Eléctrica una propuesta al respecto y Martínez acordó convocar a un nuevo encuentro con el objetivo de lograr una propuesta de consenso.

De la reunión también participaron el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, y el Subsecretario de Coordinación Institucional de Energía, Santiago Yanotti. A su vez, AGEERA contó con la participación de Gabriel Baldaserre (Presidente), Jorge Ravlich (vicepresidente), Rubén Turenzio, Martín Genesio, Martín Mandarano, Daniel Garrido, Fernando Bonnet y Santiago Patrón (miembros).

Hacia la pesificación de la tarifa
Luego de dictar la resolución, Martínez confirmó que el Gobierno pretende llegar a marzo con una “tarifa de transición” definida que no reflejará el esquema dolarizado del macrismo ni tampoco la paralización de los valores.

“De acá a marzo estamos en un proceso de negociación con las distribuidoras y las transportistas y vamos a una tarifa de transición que no será ni la Revisión Tarifaria Integral (RTI) dolarizada del Gobierno anterior ni tampoco mantener un proceso de congelamiento permanente“, afirmó Martínez en una entrevista con el diario La Mañana de Neuquén.

Asimismo, el funcionario aseguró que es necesario avanzar hacia un esquema de transición, ya que “es inaplicable para la capacidad de un consumidor promedio en la Argentina la RTI vigente de la gestión anterior”. Y añadió: “El impacto que generaría sería devastador y por eso el Presidente (Alberto Fernández) inició el proceso de negociación poniendo marzo como plazo”.

La idea de reestructuración tarifaria que impulsará el Gobierno tiene que mantener “una relación entre las tarifas, los salarios y las jubilaciones” y hacer un uso “mucho más eficiente” de los subsidios.

Fuente: El Destape.

Tagstarifas
Artículo previo

En la OPEP pronostican un déficit del ...

Próximo artículo

Afirman que el desarrollo de los biocombustibles ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    La riesgosa estrategia de Bernal para bajar las tarifas de gas

    9 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Distribuidoras de gas piden al gobierno que avance con la revisión de las tarifas

    17 febrero, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    Nuevo aumento en Axion con un precio de $499,9 para sus productos

    30 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Distribuidoras solo pagaron un 15% del gas que compraron a petroleras

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Caputo acomoda las cargas en las tarifas de gas y prioriza retiro de subsidios

    10 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Nación negocia un cuadro tarifario de transición

    4 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nuevo programa para la producción de gas

  • Petróleo

    GyP concretó su primera exportación de crudo

  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner comenzó a transportar gas al AMBA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.