Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›El Gobierno nacional confirmó una nueva ampliación del Presupuesto nacional por más de $70.000 millones.

El Gobierno nacional confirmó una nueva ampliación del Presupuesto nacional por más de $70.000 millones.

By webmaster
9 septiembre, 2021
535
0
Compartir:
La cartera que conduce Gabriel Katopodis, Obras Públicas recibirá la mayor parte con $22.000 millones. Fuentes oficiales confirmaron que el objetivo es sostener el nivel de ejecución presupuestaria, que al 31 de agosto ya superaba el 64% del total.

Con un gasto por encima del promedio de la administración pública, fuentes oficiales adelantaron que se sumarán fondos para proyectos pequeños de rápido impacto en el territorio y en la generación de empleo.

El crecimiento en los desembolsos por parte de áreas vinculadas con las obras públicas viene sumando dinamismo a la construcción. Esa velocidad en la recuperación hizo que el sector alcance los niveles previos a la pandemia, luego de siete meses consecutivos de alzas en el empleo formal.

El Ministerio de Obras Públicas detectó un mayor impacto en los cinco conglomerados urbanos más importantes del país respecto al coronavirus: Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza y Gran San Miguel Tucumán. “Esas ciudades y los municipios que las incluyen van a tener prioridad en la aprobación de proyectos del programa Argentina Hace”, dijeron desde la cartera.

El programa Argentina Hace hace foco en la pequeña obra pública: pavimentos, desagües pluviales, agua, saneamiento, cordón-cuneta y obras de arquitectura de ejecución rápida. “Elegimos este plan porque es el que más rápido responde a la creación de puestos de trabajo. Por las características y tipología de las obras crea mano de obra local e intensiva”, explicaron desde la cartera.

El Ministerio de Economía a cargo de Martín Guzmán recibirá más $6.000 millones, que de acuerdo a lo que informó el Gobierno se emplearán en subsidios a la demanda de gas natural y licuado de petróleo, a la Comisión Nacional de Energía Atómica y a la Comisión Nacional de Valores.

Artículo previo

Santa Cruz: CGC subió un equipo de ...

Próximo artículo

Bolivia agota sus recursos por falta de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Vaquié, invitado por el Instituto Mosconi, expondrá sobre Mendoza y su economía activa en pandemia

    12 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Las cámaras esperan una reactivación en diciembre

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: “Un ajuste es necesario”, exdirector del FMI planteó los desafíos que enfrenta la economía argentina

    19 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los ministerios de Economía y Ambiente establecen una mesa de trabajo permanente sobre energía y medio ambiente

    25 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Los detalles de la negociación de Manzano con Gramercy por el control de una empresa eléctrica

    26 agosto, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Reclamo para eliminar antidumping de EE.UU. a tubos de Techint

    1 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    La Secretaría de Energía autorizó a YPF a autoabastecerse de energía en su refinería de La Plata a través de la Central Térmica Cogeneración de La Plata

  • Gas

    Gas: Empezó a funcionar la Planta Compresora Mercedes que permitirá un ahorro de USD 6 millones diarios con gas de Vaca Muerta

  • Electricidad

    YPF Luz inicia el traslado de los equipos en Cañadón Seco

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.