Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›El Gobierno expuso los alcances del proyecto

El Gobierno expuso los alcances del proyecto

By webmaster
9 junio, 2020
413
0
Compartir:
El secretario de Hidrocarburos de la provincia Alejandro Aguirre consideró primordial “tener una herramienta que haga que la provincia pueda participar desde otro lugar en la actividad no solo hidrocarburífera, sino en la explotación de los recursos naturales”.

Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos de la provincia, se mostró conforme luego de la exposición que realizó en el marco del análisis al proyecto de creación de la empresa hidrocarburífera fueguina Terra Ignis Petróleo y Gas en el plenario de comisiones de la Legislatura provincial.
“Hemos puesto en contexto a la Legislatura el trabajo que ha hecho en estos meses la Secretaría y cómo estamos posicionados a nivel nacional e internacional para poner en valor la potencialidad de tener una empresa de características provinciales”, señaló.

Para el funcionario contar con una herramienta de este tipo permitirá cambiar “no solamente el paradigma que tenemos actualmente de participar de las regalías, sino también ser parte de lo que es la venta de hidrocarburos, que por Constitución son de la provincia y poder participar de la renta”.

“Hemos explicado esto a los legisladores, surgieron muchas preguntas” indicó y aseguró que “nos hemos puesto a disposición de cualquier información que se requiera para emitir un diagnóstico de cómo estamos actualmente y todo lo que se hizo, o no se hizo antes, y sobre todo esta posibilidad de iniciar el debate”, dijo.

Aguirre auguró que con las exposiciones que dará el Ejecutivo provincial, sumado a las apreciaciones que se escucharán de todos los sectores que estarán tomando parte de este debate legislativo, “se podrá tener una visión completa, lograr una mejor herramienta y no repetir errores del pasado”.

La intención del Ejecutivo provincial es que Terra Ignis Petróleo y Gas también pueda, entre otras, “realizar actividades de comercio vinculadas con bienes energéticos y desarrollar cualquiera de las actividades previstas en su objeto, prospección, exploración, explotación y extracción de canteras y yacimientos de minerales, sean ellos de primera, segunda o tercera categoría, así como también la industrialización y comercialización de los productos obtenidos, mediante la compraventa, importación, exportación, representación, comisión, consignación, envasado, distribución y fraccionamiento dentro y fuera del país”.

“También diseñar, elaborar, administrar, comercializar, mantener y brindar servicios técnicos en relación a software, software web, servidores, bases de datos, bases de datos compartidas para el registro de operaciones (blockchain) de diversa naturaleza vinculadas con las industrias digitales y tecnológicas, mineras, del petróleo y del gas”, recalcó.

Así, señaló: “La iniciativa es poder tener realmente una herramienta que haga que la provincia pueda participar desde otro lugar en la actividad no solo hidrocarburífera, sino en la explotación de los recursos naturales; siempre en equilibrio y siendo sustentable con el medio ambiente”.

“Lo importante es poder lograr, en un debate amplio con distintas miradas, una herramienta que nos haga participar de la renta, sobre todo, de los hidrocarburos”, reiteró el funcionario y resaltó que “el Ejecutivo provincial ha garantizado la presencia en el plenario de legisladores de los representantes de todas las áreas convocadas e involucradas con la actividad, para aclarar toda duda del cuerpo legislativo”.

Fuente: Surenio.

Artículo previo

PEREYRA DENUNCIÓ ATROPELLOS PATRONALES, FALTA DE PAGO ...

Próximo artículo

Martín Guzmán: “La Argentina, con el peronismo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El Gobierno amenaza con prohibir las exportaciones de combustibles a empresas que no abastezcan al mercado interno

    31 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Por Portezuelo del Viento, la DGE creó cuatro nuevas carreras prioritarias

    28 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    El trilema energético: la herencia que recibirá el próximo gobierno

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Arcioni analizó con la Cámara de Servicios Petroleros del Golfo San Jorge la productividad de la Cuenca

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    California y la NASA se asocian para lanzar satélites que vigilarán emisiones de metano

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    BIOCOMBUSTIBLES: CON COLOMBIA Y ARGENTINA COMO BASE, EXPERTOS DESTACAN EL POTENCIAL DEL BIODIESEL EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

    26 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Argentina es el país con más plataformas de perforación activas de latinoamérica

  • Petróleo

    ¿Cuántos tipos de petróleo hay en la Argentina?

  • Gas

    “Hay que usar los ductos bolivianos para monetizar gas asociado de Vaca Muerta”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.