Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›El Gobierno decidió la ampliación del sistema nacional de transporte troncal de gas natural y obras de distribución en localidades de diez provincias con una inversión de más de u$s1.500 millones

El Gobierno decidió la ampliación del sistema nacional de transporte troncal de gas natural y obras de distribución en localidades de diez provincias con una inversión de más de u$s1.500 millones

By webmaster
19 agosto, 2021
633
0
Compartir:
Lo hizo por medio de un decreto donde se decidió la ampliación del sistema nacional de transporte de gas natural. Las obras se enfocarán en distintas localidades de Santa Fe, Catamarca, La Rioja, Jujuy, Santa Cruz, Buenos Aires, Chaco, Mendoza, Santiago del Estero y San Luis.

La reestructura del Presupuesto nacional destino para lo que resta de 2021 y para 2022 nuevas partidas por el equivalente aproximado a u$s1.161 millones en distintas obras de transporte de Gas, y u$s 398 millones en obras de distribución. Están buscando la integración de la industria nacional en toda la cadena de valor.

Desde la Secretaría de Energía las inversiones en obras de distribución se enfocarán en distintas localidades de Santa Fe, Catamarca, La Rioja, Jujuy, Santa Cruz, Buenos Aires, Chaco, Mendoza, Santiago del Estero y San Luis. Así mismo, destacaron que miles de ciudadanos de esos distritos podrán acceder al servicio de gas por redes.

Los analistas financieros señalan que la mejor opción es consultar y no tomar decisiones financieras en base a las redes sociales. el secretario de Energía, Darío Martínez afimo: “Nuestro país tiene grandes reservas de gas natural, tanto en el off shore como en las cuencas del sur y en Vaca Muerta que necesitan capacidad de transporte para llegar a los grandes centros de consumo, reemplazar importaciones y potenciar la utilización de este fluido limpio, así como sus exportaciones”.

Desde el Gobierno, explicaron que luego de mantener distintas reuniones de trabajo e intercambios con actores y especialistas vinculados a esta temática, los técnicos que responden a las autoridades diseñaron un proyecto que incluyó un sistema de gasoductos sumado a distintas obras para potenciar la capacidad de transporte. “Vamos tras el objetivo de sustituir importaciones de GNL, reemplazar el uso de líquidos en las centrales térmicas de generación eléctrica, el declino de la producción de Bolivia, incrementar el número de usuarios y potenciar las exportaciones de gas argentino”, dijeron  desde el Ejecutivo.

Según documentos oficiales, se asignaron partidas para la construcción de las obras entre Tratayén y Tío Pujio,u$s120 millones este año y u$s720 millones en 2022; Mercedes-Cardales, por u$s24 millones este año y u$s107 millones el próximo.

De este modo se confirmaron erogaciones para una primera etapa de reversión del Gasoducto Norte por un total de u$s 74 millones. Para este año están previstos unos u$s13 millones. Además se destinaron u$s5 millones para iniciar los estudios y el proyecto ejecutivo del Gasoducto Néstor Kirchner Tratayén-Saliqueló-San Gerónimo.

“Debemos poner en marcha y terminar estas obras en el menor tiempo posible, con la máxima utilización de bienes de industria nacional y construidas por empresas argentinas. con la decisión política del Presidente de otorgarnos las partidas presupuestarias, nos pondremos a trabajar de inmediato con el ministro Guzmán y el secretario de Hacienda para asegurar el flujo de fondos que estas obras requieren para su ejecución y de esta forma licitar los trabajos”, indicó Darío Martínez.

Finalmente para las obras no incluidas en el último decreto, como el Gasoducto Néstor Kirchner, se continuarán las gestiones de financiamiento internacional. Concretamente, se avanza en un acuerdo con China y las negociaciones quedaron plasmadas en un Memorándum de Entendimiento que ya se firmó con el consorcio de empresas energéticas del país asiático.

Artículo previo

El gobierno autorizó hoy la emisión de ...

Próximo artículo

La expo Argentina Oil&Gas se posterga hasta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Hugo Eurnekian aseguró que “hay gasoductos, como el San Martín,con capacidad ociosa sin aprovechar”

    28 marzo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Suba de aranceles de China a USA, gran oportunidad para el GNL de Vaca Muerta

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Argentina planea exportar gas de Vaca Muerta a Chile, Brasil y Uruguay

    12 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas – TotalEnergies potencia el gas argentino y apuesta a energías renovables

    28 enero, 2025
    By Martin Diaz
  • Gas

    La novedosa estrategia comercial que autorizó Energía para exportar gas producido en Tierra del Fuego hacia el norte de Chile

    29 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    300 empresas ya accedieron al gas natural en la Provincia de Córdoba

    16 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

  • Petróleo

    Noruega seguirá explorando petróleo en el Ártico

  • Petróleo

    Petroleras, provincias y precios: el trasfondo de una jugada estratégica fuera de tiempo y a futuro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.