Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›El Gobierno de Santa Fe busca crear tres grandes gasoductos

El Gobierno de Santa Fe busca crear tres grandes gasoductos

By webmaster
1 julio, 2021
387
0
Compartir:
Enerfe Santa Fe Gas y Energías Renovables adelantó que se busca financiamiento de Nación para llevar adelante los gasoductos Metropolitano, Regional Sur y Regional Centro II. El Gobierno provincial quiere realizar tres grandes gasoductos en todo el territorio provincial. Además, aseguran que las energías renovables también tendrán un papel más que importante.

“Se busca financiamiento de Nación para llevar adelante los gasoductos Metropolitano, Regional Sur y Regional Centro II. La idea a futuro sería poder construir redes de distribución de gas en todas aquellas localidades por donde ya pasan gasoductos. Lugares donde los caños de alta presión ya llegan hasta ‘la puerta’ del pueblo, pero falta hacer todo el tendido hasta los domicilios”, dijeron desde Enerfe.

Al respecto,, “en una charla con el Gobernador planteamos 3 prioridades, que eran 3 grandes caños para la provincia de Santa Fe. Uno es el Regional-Centro 2, otro el Regional Sur y otro el Metropolitano. El sistema de gas es algo complejo, hay que proyectarlo bien. No se puede pensar sólo en la cañería y el acercamiento”, afirmó el presidente de ENERFE, Juan D´angelosante,

Hace poco terminó la primera etapa del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) que realizó un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional del Litoral,  mandado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe junto a la mismísima ENERFE SAPEM para analizar alternativas para el cruce de la Laguna Setúbal del Gasoducto Metropolitano.

El equipo del SAT esta dirigido por el Ing. Hugo Prendes y conformado por expertos en Estudios Básicos (Hidrología, Hidrodinámica, Hidráulica fluvial, Relevamientos topobatimétricos, Geología, Geomorfología fluvial, Mecánica de suelos); de Ingeniería; Ambientales, Legales y Sociales, de las facultades de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), de Humanidades y Ciencias (FHUC), de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).

“Estamos trabajando con la universidad, con un equipo enorme. Estudiamos todas las formas posibles de cruce, que es muy complejo, el ancho de la laguna es muy importante”, explicó D´angelosante.

Artículo previo

Bolivia: Vivió en la calle y a ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Las pymes reciben apoyo para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Río Negro: Empiezan reconversión del Gasoducto de la Región Sur

    21 julio, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Rusia puesta en evidencia: satélites europeos muestran las fugas de metano

    21 octubre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Ecologistas denuncian que faltan 850 tubos de gas de cloro en la planta de la ex Electroclor

    20 enero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    El gasoducto Mercedes-Cardales comenzó a transportar gas al vacío

    6 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La estatal IEASA relicita cargamentos de GNL en busca de mejores precios

    15 mayo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Una consultora estima que Argentina importará u$s 3000 millones de GNL en 2022

    30 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Vuelve el buque a Bahía Blanca y compran 30 cargamentos de GNL

  • Gas

    Gas. Las petroleras amenazaron con suspender las entregas ante la falta de pago de Metrogas

  • Gas

    Entre Ríos: Se autorizó el llamado a licitación para la ampliación de la red de gas natural en Hasenkamp

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.