Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El gobierno de Perú da por sentado que Naturgy presentará un arbitraje contra el país

El gobierno de Perú da por sentado que Naturgy presentará un arbitraje contra el país

By webmaster
8 enero, 2021
280
0
Compartir:
La empresa devolvió una concesión de distribución de gas tras haber invertido 100 millones de euros y no obtener ningún beneficio

El Gobierno peruano da por sentado que Naturgy va a presentar un arbitraje contra el país, que abandonó en diciembre tras resolver una concesión de distribución de gas natural en tres regiones sureñas en las que ha invertido unos 100 millones de euros sin obtener ningún beneficio. Ambas partes pactaron el traspaso de dicha concesión, pero se reservaron el derecho a solventar sus diferencias -la española considera que ha habido incumplimiento por parte del Estado sudamericano- acudiendo a una corte de arbitraje.

«El arbitraje continuará, tal como lo ha solicitado Naturgy; ellos tienen sus puntos de vista, pero nosotros, como Estado, creemos firmemente que las condiciones en las que participó son las que ellos conocían», dijo a finales de año el viceministro de Hidrocarburos de Perú, Víctor Murillo, en un acto telemático organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.

Murillo añadió que el país ha sido muy respetuoso con Naturgy y que lo seguirá siendo en las conversaciones que deben mantener ambas partes con relación a la resolución del contrato de la concesión de distribución de gas natural en las regiones de Arequipa, Tacna y Moquegua, que Naturgy obtuvo en 2013 y se truncó con la paralización del Gasoducto Sur Peruano en 2017.

Tras el freno a esta gigantesca infraestructura -su presupuesto era de 6.500 millones de euros- por el escándalo de corrupción de Odebrecht, la empresa presidida por Francisco Reynés tuvo que alimentar sus redes de gas con camiones cisterna, sufriendo una inesperada competencia y cosechando pérdidas: cuatro millones en 2018 y otros dos en 2019.

La filial de Naturgy en Perú declaró la quiebra en mayo y en septiembre inició los trámites para presentar un arbitraje internacional por «el incumplimiento del Estado peruano» de las condiciones de la concesión, en cuyas infraestructuras ha invertido 107 millones de dólares, unos 87 millones de euros al tipo de cambio actual.

Traspaso pacífico de la concesión

En diciembre Naturgy anunció un acuerdo con el Gobierno para traspasar la concesión y sus 12.000 clientes a la pública Petro-Perú a partir de mediados de mes, y abandonar el territorio; sus cuentas hasta septiembre ya recogen pérdidas de 12 millones por la interrupción de las operaciones.

Sin embargo, tanto la empresa -que no hace declaraciones a elEconomista sobre el asunto- como el Estado peruano se reservaron el derecho a dirimir sus diferencias ante la Justicia internacional, algo que el Gobierno de transición de Francisco Sagasti da por hecho.

Naturgy tiene previsto abandonar los países en los que tiene una presencia marginal y centrarse en aquellos con monedas y economías fuertes, dentro de la OCDE, tal y como manifestó tras desprenderse de su negocio de distribución en Chile.

Fuente: Econojournal.

TagsNaturgy Energy
Artículo previo

Con decreto ejecutivo, el Gobierno concreta fusión ...

Próximo artículo

Las redes eléctricas podrían usarse para aumentar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Naturgy presentó la 19° edición de su Informe de Sostenibilidad

    11 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Naturgy dispara su beneficio un 88% en el primer semestre, hasta los 1.045 millones

    25 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Evalúan crear un cargo fijo en la factura de gas para inyectar fondos a las distribuidoras

    25 junio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Naturgy repotencia las dos plantas reguladoras de presión de la localidad de San Antonio de Areco y anuncia una nueva ...

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    CGC sorprende con su gas en el Golfo San Jorge y avanza con solidez en Palermo Aike

    15 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Por un conflicto sindical en Bahía Blanca, peligra la provisión de petróleo para producir combustibles

    12 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Presentarán un diagnóstico del sistema eléctrico argentino

  • Petróleo

    Mendoza: En el primer año de gestión, Alfredo Cornejo podrá licitar 12 áreas petroleras

  • Petróleo

    Mendoza apuesta a reflotar áreas maduras y avanzar en la explotación no convencional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.