Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Electricidad
Home›Electricidad›El Gobierno de Chubut solicitó a generadores eólicos aportes para la creación de un fondo que invertiría en obras eléctricas

El Gobierno de Chubut solicitó a generadores eólicos aportes para la creación de un fondo que invertiría en obras eléctricas

By webmaster
17 diciembre, 2019
821
0
Compartir:
Ocho de las principales empresas se reunieron con el ministro Gustavo Aguilera para conversar sobre la estructuración de ese fondo. La propuesta genera incertidumbres en los generadores. Mantendrán una nueva reunión entre enero y febrero del año que viene.

CAPSA, Genneia, Goldwin, Enel Green Power, PAE, YPF, Aluar y Total Eren, generadoras eólicas con importantes proyectos en la Provincia de Chubut, convocadas por el Ministerio de Infraestructura se reunieron para dialogar sobre la creación de un fondo específico para obras eléctricas.

En contacto con Energía Estratégica, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, comentó al respecto: “se habló de ver la posibilidad, en el marco de políticas de Responsabilidad Social Empresaria, generar un fondo específico para obras de infraestructura eléctrica que, a su vez, beneficien hoy la distribución de energía que las empresas eólicas producen”.

“En ningún momento se mencionó el cobro de regalías, ni de impuestos al viento, ni de tasas, ni de modificar ni alterar los contratos que hoy tienen firmadas las empresas”, aclara el funcionario.

Sin embargo, según pudo saber este medio, algunos de los ejecutivos que participaron de la reunión adoptaron la propuesta con recelos.

En diálogo con este medio, una fuente que estuvo en la mesa comentó que no se dieron precisiones sobre cómo se constituirá ese fondo. No se habló ni de montos ni de la metodología de participación: si será voluntaria u obligatoria.

Sólo se hicieron comentarios de las obras que se pretenden construir, entre ellas la interconexión de zonas aisladas como Camarones, Gobernador Costas, Río Mayo y, además, una línea que permita mayor interacción con la Provincia de Río Negro.

La duda de algunos empresarios es si la creación de este fondo encubre el pago de regalías dado que, por lo pronto, sólo se ha convocado a generadores eólicos y no agentes de otras actividades, como las termoeléctricas o el sector minero.

Para continuar avanzando en la propuesta, se convino una nueva reunión para fines de enero o principios de febrero, la que promete más definiciones. Por lo pronto se acordó que el Ministerio de Infraestructura enviará por escrito algunos detalles a cada una de las empresas.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Lacroze: “Perdimos centenas de millones de dólares ...

Próximo artículo

Menna reclama a Nación por derechos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Capacitarán a personal del servicio eléctrico

    25 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Expendedores de GNC quieren unirse para avanzar en nuevos pedidos a las distribuidoras eléctricas

    13 mayo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    “La energía nuclear va a duplicar su participación en la generación eléctrica”

    9 agosto, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    cada vez más empresas producen su propia electricidad y venden lo que les sobra a la red

    26 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Electricidad

    Edesur reclama por las tarifas congeladas

    12 marzo, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    BMW presentó una moto eléctrica y la define como la “scooter del futuro”

    17 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Asia incrementó sus importaciones de petróleoAsia incrementó sus importaciones de petróleo

  • Gas

    Rusia establecería refinerías de petróleo y gas con países brics

  • Petróleo

    GOBIERNO MENDOCINO BUSCA REACTIVAR POZOS DE PETRÓLEO A TRAVÉS DE PLAN CON INCENTIVOS FISCALES

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.