Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Empleos
Home›Empleos›El Gobierno cree posible instalar sistemas automáticos de suministro de combustible en las estaciones de servicio

El Gobierno cree posible instalar sistemas automáticos de suministro de combustible en las estaciones de servicio

By Mónica Matassa
26 abril, 2024
380
0
Compartir:

Según Luis de Ridder, subsecretario de Líquidos Combustibles, cualquier acción que incremente la productividad y sea solicitada por los conductores es factible de llevarse a cabo.

El autoconsumo de combustibles coexiste con la operatoria tradicional en diversas naciones, pero en el ámbito nacional, hay varias provincias que prohíben al automovilista la posibilidad de manipular el surtidor para encargarse por sí mismo de cargar nafta, gasoil o GNC en su propio vehículo.

A pesar de esta restricción, el gobierno empezó a ver con buenos ojos el modo de funcionamiento. Según Luis de Ridder, el fogoso subsecretario de Combustibles Líquidos, así quedó confirmado. Dijo en consulta a este medio que “cualquier acción que mejore la productividad, permita reducir el tiempo de carga, y que además sea demandada por los conductores, hay que intentar implementarla” mencionó que los combustibles pueden ser autoservidos sin necesidad de los playeros.

Sin embargo, el empleado cree que sólo se podrían utilizar en las metrópolis porque fuera de ellas “puede haber inconvenientes debido a la falta total de bancarización”.

Durante la gestión de Mauricio Macri hace años, la posibilidad de instalar el sistema de “autoservicio” había experimentado un aumento en potencial. En esa oportunidad, la Secretaría de Energía había propuesto una iniciativa cuya principal característica era que era voluntaria y que las estaciones de servicio que la utilizaban debían compartirla en la modalidad de “asistida” por un operador.

Además, la normativa vigente exigía que siempre hubiera personal de seguridad de guardia, que se encargaría de dotar de material de seguridad a los usuarios e instalar un pulsador que apagaría automáticamente el surtidor.

VENTAJAS

Según explican expertos en el campo, algunas ventajas destacadas de este sistema son:

Mayor seguridad operativa ya que existen menos riesgos para el personal, pérdidas financieras y errores de cálculo.

Potencial de reducción del precio al consumidor final.

Las plataformas de pago no sólo son seguras y efectivas, sino que el dinero real está totalmente asegurado.
mayor eficiencia operativa, lo que también se traduce en eficiencia de costos y reducción de gastos. De esta manera, se podría invertir en otras áreas de oportunidad y generar ganancias y rentabilidad futuras.

La automatización hace posible una mejor y mayor recopilación de datos, incluidos datos en tiempo real sobre hábitos de consumo, horas de influencia e información sobre gastos/consumo. Esto permite tomar decisiones comerciales basadas en datos precisos.

Las medidas de reducción de costos permiten ofrecer descuentos o mejores precios en energía u otros productos, lo que mejora las relaciones con los clientes e incluso permite considerar programas de recompensas u otros beneficios que atraigan a clientes más fieles.

TagsCombustibleempleos
Artículo previo

Diputados neuquinos logran blindar Vaca Muerta y ...

Próximo artículo

Oil & Gas en Argentina: estos son ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Cuáles son los tres puntos clave que reclaman las pymes productoras de biodiesel para retomar la actividad

    11 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Incrementos de precios para algunas marcas de combustibles

    5 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: TCA Tanoira Cassagne asesoró a Fox Petrol en su ingreso al régimen de oferta pública de la CNV

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Admiten que el combustible debería bajar de precio en el surtidor

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacionales: ¿Levantar la subvención a los hidrocarburos es la solución a la crisis económica en Bolivia?

    4 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Venezuela nombra nuevo vicepresidente de pdvsa, reorganiza ministerio hidrocarburos

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “Panorama Gasífero” de septiembre de 2022: un análisis de las principales variables relacionadas con la oferta y la demanda de gas natural

  • Electricidad

    ¿Otro cuello de botella? Neuquén reclama a Nación obras eléctricas para atender la demanda de Vaca Muerta

  • Electricidad

    Por la ola de frío, importan gasoil de urgencia para las centrales eléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.