Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Electricidad
Home›Electricidad›El Gobierno completa las vacantes de Energía con funcionarios de CFK

El Gobierno completa las vacantes de Energía con funcionarios de CFK

By webmaster
9 marzo, 2020
706
0
Compartir:
Tras la designación de Andrés Cirnigliano en IEASA, en los próximos días se oficializará la designación de Federico Bernal y Federico Basualdo como interventores del Enargas y del ENRE, respectivamente. Los tres funcionarios responden políticamente al círculo que rodea a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En las próximas horas se publicará la resolución que designa a Federico Basualdo al frente del ENRE, el ente regulador de la electricidad, según confirmaron a EconoJournal fuentes oficiales. El nombramiento se suma al de Andrés Cirnigliano, un joven santacruceño que el jueves asumió como presidente de IEASA, la empresa estatal de energía, que para disputar el universo simbólico volverá a llamarse Enarsa. Y al de Federico Bernal, que asumirá como interventor del Enargas, el ente regulador del gas que jugará un rol clave en la revisión de las tarifaras que cobran las empresas distribuidoras. Su llegada a un lugar clave del área energética, que fue comentada por varios medios nacionales en los últimos días, también fue confirmada por fuentes gubernamentales.

Las nuevas autoridades tienen un denominador: su referencia política dentro del Frente de Todos es la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. De hecho, ninguno de los tres nombres fue la primera opción que barajaban en el gabinete económico del gobierno de Alberto Fernández, que lideran los ministros Martín Guzmán (Economía) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. La puja interna para avanzar con las designaciones se demoró tres meses.

Si en los albores de la administración actual, el Presidente movió primero con los nombramientos del secretario de Energía, Sergio Lanziani, que luego frente a los constantes rumores de renuncia optó por alinearse en el Instituto Patria, y del titular de YPF, Guillermo Nielsen. Y luego Kulfas colocó hombres de confianza en el segmento eléctrico y en el de Hidrocarburos, ahora el cristinismo visibiliza el empate de poder que existe hacia adentro de la coalición de gobierno con tres funcionarios en cargos clave.

Tres de tres

EconoJournal publicó hace a fines de febrero un detalle de siete posiciones estratégicas en el área de Energía que aún no había sido cubiertas por el gobierno. Los tres lugares más importantes —Enargas, ENRE e IEASA— quedaron en manos del kirchnerismo.

Basualdo, licenciado en Ciencias Sociales con estudios económicos, militó durante años bajo el liderazgo de Andrés ‘Cuervo’ Larroque, una de las espadas de La Cámpora. Su designación, anticipada por este medio el mes pasado, saldrá en las próximas horas en el Boletín Oficial; Cirnigliano surgió a consideración de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, que lo empleaba como titular de la empresa de Servicios Públicos provincial; y Bernal es el histórico operador en medios del ex ministro de Planificación, Julio De Vido, estuvo contratado como asesor por Nucleoeléctrica Argentina (NASA) y construyó una relación con la Vicepresidenta.

Aunque aún no fue oficializado como interventor del Enargas, Bernal asistió el jueves a la asamblea de accionistas de IEASA en la que se eligieron a las nuevas autoridades de la empresa. Y volvió el viernes a las oficinas que la empresa posee sobre Avenida Libertador, a pocas cuadras de Callao. Permaneció en el piso 14 en la sala de Directorio de la empresa. Mientras tanto, sin perder tiempo, la nueva conducción de la compañía estatal le pedía la renuncia a la primera plana de gerentes que habían sido nombrados por el gobierno anterior.

  • ¿Cómo será la relación de Bernal con el ministro de Desarrollo Productivo, que cuando bosquejó el organigrama del área energética había pensado en otros nombres?

Kulfas lo recibió en dos ocasiones en su oficina. En el plano personal, el vínculo no es malo. El desafío será establecer una dinámica de trabajo que permita avanzar con la definición de fondo sobre la política energética del gobierno, una discusión que hoy permanece estancada.

Fuente: Econojournal.

Tagsenre
Artículo previo

Con el shale, llegan nuevas carreras a ...

Próximo artículo

Los problemas del sector eléctrico que los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    El ENRE impulsó un plan de obras de infraestructura suscrito con las concesionarias EDENOR y EDESUR por $4.106 millones

    29 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Las empresas de energía eléctrica convocadas por el ENRE para consensuar el valor de las tarifas públicas

    26 enero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    El ENRE multó a Edenor y dejó firme una sanción a Edesur por instalaciones peligrosas para la seguridad en la ...

    12 febrero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    La resolución que designa a Bernal como interventor del Enargas

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • política

    ENRE y Enargas dejarán de existir

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las tarifas energéticas en el gobierno actual

    5 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Alerta invierno: Bolivia no podrá sostener los envíos de gas a Argentina

  • Gas

    5 de marzo día Nacional del Gas

  • Gas

    Por carta, petroleras reclaman la intervención de Guzmán para evitar la judicialización de la industria de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.