Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›El Gobierno argentino celebró ocho nuevos contratos de la licitación de energías renovables «Ronda 3»

El Gobierno argentino celebró ocho nuevos contratos de la licitación de energías renovables «Ronda 3»

By webmaster
2 diciembre, 2019
674
0
Compartir:
El viernes pasado, funcionarios de la Secretaría de Energía recibieron a cuatro empresas para firmar tres proyectos de biogás, cuatro pequeños aprovechamientos hidroeléctricos y uno solar fotovoltaico, por 11 MW.

Tal como adelantó Energía Estratégica, funcionarios de la Subsecretaría de Energías Renovables y la compañía del mercado mayorista eléctrico, CAMMESA, se reunieron durante horas de la mañana y hasta la tarde del viernes para firmar una nueva camada de contratos adjudicados en la Ronda 3 del Programa RenovAr.

En efecto, fueron celebrados ocho acuerdos de abastecimiento de energía (PPA, por sus siglas en inglés), tres de biogás por 5,5 MW; cuatro minicentrales hidroeléctricas, por 3,5 MW; y un parque solar fotovoltaico de 2 MW.

La protagonista de la jornada fue Ceosa, la empresa mendocina ligada al rubro de la construcción, que firmó cinco proyectos, todos en la Provincia de Mendoza.

Los directivos de la compañía firmaron PPAs por cuatro pequeñas centrales hidroeléctricas: Tupungato I (0,99 MW); Tupungato II (0,99 MW); La Copa (0,5 MW); y Salto 9 (0,99 MW). Por cada MWh generado, la empresa mendocina recibirá 104,5 dólares durante 20 años (plazo establecido para todos los emprendimientos adjudicados).

Asimismo, la compañía, encabezada por su CEO, José Bevacqua, celebró el contrato del parque solar fotovoltaico Capdeville – Las Heras, de 2 MW, por un precio de 58 dólares por MWh.

En lo que respecta a los contratos de biogás, la empresa Diaser firmó el PPA por su proyecto ‘Biogás San Luis’, de 2 MW, por el que recibirá 156,5 dólares por MWh generado. El proyecto se ubicará en la Provincia de San Luís.

Por su parte, el frigorífico Gorina hizo lo propio con su proyecto del mismo nombre, de 1,5 MW. El emprendimiento generará energía con residuos de la propia actividad de la empresa bonaerense y por cada MWh generado recibirá la suma de 152,5 dólares.

Finalmente, Adecoagro firmó el acuerdo por su proyecto del mismo nombre, de 2 MW. Recibirá 160 dólares por MWh. La central se ubicará en la Provincia de Santa Fe.

Esta nueva camada de firmas se suma a la del pasado 12 de noviembre, cuando la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) celebró su contrato por el pequeño aprovechamiento hidroeléctrico “La Calera”, de 3 MW; y, por su parte, la empresa Secco hizo lo propio con su proyecto de biogás a partir de rellenos sanitarios “San Martin Norte III D”, de 5 MW.

Según pudo saber Energía Estratégica, es probable que mañana martes haya una nueva tanda de firmas de contratos PPA de la Ronda 3.

Fuente: Energía Estratégica.

Tagsrenovarronda 3
Artículo previo

Vaca Muerta, un gran desafío

Próximo artículo

Catar ampliará un 64% su producción de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • destacados

    La conexión del Polo Tecnológico de Neuquén con la autovía norte involucra 1000 millones en obra vial

    26 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Se inauguró un nuevo parque eólico en Argentina: producirá 158 GWh en este año

    12 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Se firmaron siete contratos de energías renovables pero quedaron pendientes y el Gobierno evalúa alguna solución

    27 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Por el cepo, los proyectos de energía renovable pueden entrar en default

    22 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Lanziani posterga por Covid19 hasta septiembre la construcción de centrales de energías renovables

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Energía renovable. Se llegó al récord de generación a través de fuentes limpias

    16 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Combustóleo en generación eléctrica aumenta riesgos de gravedad por el Covid-19: expertos

  • Electricidad

    Manzano firma acuerdo de confidencialidad y prepara una oferta formal por Edenor

  • Gas

    Plan gas: cómo es la estrategia del Gobierno para evitar una nueva crisis energética

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.