Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›El gobierno analiza reglamentar la instalación de puntos de abastecimiento de combustibles en zonas remotas del país

El gobierno analiza reglamentar la instalación de puntos de abastecimiento de combustibles en zonas remotas del país

By webmaster
20 enero, 2020
324
0
Compartir:
Evalúan una normativa para permitir el emplazamiento de bocas de expendio que requieran baja inversión. Buscan erradicar el suministro irregular y la proliferación de establecimientos no autorizados.

La Secretaría de Energía que conduce Sergio Lanziani, se encuentra trabajando en una iniciativa destinada a abastecer de combustibles a las zonas más recónditas y profundas del país. Para ello analiza una normativa que permita la instalación de bocas de expendio que requieran baja inversión pero dotadas de todas las medidas de seguridad.

El modelo a replicar es el Módulo de Abastecimiento Social (MAS) que implementó hace unos años atrás YPF y que hoy suma quince unidades. Cuentan con una oficina, un depósito y un baño apto para discapacitados y están equipadas con portones corredizos que permiten cerrarlo herméticamente mientras no está operativo.

Asimismo se alimentan de energía solar, tienen un tanque compartimentado con capacidad para albergar más de 34 mil litros de producto. Disponen de tecnología de última generación, adaptables a sitios de diversa condición geográfica y ambiental.

En este sentido, los funcionarios analizan algunas propuestas que les acercaron empresarios privados, que ya desde hace tiempo vienen bregando por lograr que se autorice su emplazamiento. La idea es que los interesados puedan acceder a un préstamo del Banco Nación y garantizarlo con el propio emprendimiento.

Pero además de facilitarles el suministro a los habitantes de lugar, que en la mayoría de los casos deben trasladarse decenas de kilómetros para abastecer a sus vehículos, se busca erradicar el suministro irregular y la proliferación de establecimientos no autorizados.

“Apoyamos este tipo de iniciativas y si tenemos que establecer nuevas exigencias para casos puntuales lo vamos a evaluar”, confirmaron desde la dependencia a surtidores.com.ar.

Fuente: Surtidores.com

TagsYPF
Artículo previo

Petróleo en un frágil equilibrio

Próximo artículo

China rastrilla sus recursos de shale

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Guzmán se reúne con el CEO de YPF para definir la suba de combustibles

    7 agosto, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Las cámaras sufren la falta de previsibilidad del sector

    16 octubre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    YPF presenta su balance: el mercado proyecta pérdidas por freno en Vaca Muerta

    7 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Estacioneros propondrán al nuevo Gobierno la creación de un fondo de incentivos para la compra de paneles solares

    26 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Medio ambiente

    Se realizó la primera audiencia pública sobre el impacto ambiental para la búsqueda de petróleo en la Cuenca Malvinas

    25 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Quién es Horacio Marín, el petrolero que será designado como nuevo CEO de YPF

    22 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Tomás Hess: “Es muy difícil ser competitivos sin tener acceso a divisas”

  • Gas

    La Argentina tiene mucho GAS

  • Gas

    Gas: Río Negro reanuda su producción de tight gas y apuntala la exploración de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.