Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

minería
Home›minería›El gobierno actualizó la tasa del impuesto minero por ley

El gobierno actualizó la tasa del impuesto minero por ley

By Mónica Matassa
1 febrero, 2024
397
0
Compartir:

La medida pretende atraer inversores comprometidos y conscientes de la calidad. Los aumentos abarcarán desde concepciones de servicios hasta descubrimientos mineros, siendo el más destacable la disminución de las solicitudes de clasificación, que pasarán de 50 a 400.000 Unidades Tributarias (UT).

La Ley N°8419 fue promulgada por el decreto 66/24 del ejecutivo provincial, aprovechando la actualización de los valores de trámites mineros en el artículo 29, apartado 3 de la ley N° 6611 (Código Fiscal).

La iniciativa aborda una variedad de tarifas relacionadas con los servicios, que van desde solicitudes de concesión de permisos hasta manifestaciones de descubrimiento de minas.

En cuanto a la adquisición de hectáreas para exploración sin genuinas intenciones de realizar intervenciones, el auge de la minería en Salta provocó especulación y concesión descomprometida debido al monto, ya que desde el año 2000, no se trataron de las tarifas mineras, lo que resultaba ínfimas en comparación con los costos actuales.

Lo más significativo se refiere a las solicitudes de cateo, las cuales actualmente cuestan $33 (actualizada en enero del presente año) y que pasarán de 50 a 400.000 UT. En términos de precio, pasará de costar $1.650 a más de 13 millones de pesos.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley en agosto de 2023, y durante su sesión del 30 de noviembre del mismo año, la Cámara de Senadores prometió su sanción definitiva.

Tagsmineríasalta
Artículo previo

Petróleo: inversión de más de tres millones ...

Próximo artículo

La Secretaría de Energía dió un paso ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    El Laboratorio de Geoquímica brinda servicios a la minería y a diferentes industrias

    10 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Mendoza no se encuentra entre los distritos más atractivos para la inversión minera

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleos: El talento argentino, clave para la innovación y la productividad en Oil&Gas y minería

    24 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Un proyecto de oro y platino en Santa Cruz cambió de manos

    23 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Especialistas advierten sobre la necesidad de inversión en infraestructura

    20 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Hidrocarburos en el Norte

    13 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: En 10 años la participación del crudo no convencional pasó del 5% al 62% de la producción total en el país

  • Gas

    “A través de franquicias, proponemos a las estaciones adicionar el GLPA en su canasta de combustibles”

  • Petróleo

    El precio del petróleo alcanzó su máximo en 13 meses

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.