Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›El gobernador Suarez encabeza la comitiva que buscará en Canadá inversores para Potasio Río Colorado

El gobernador Suarez encabeza la comitiva que buscará en Canadá inversores para Potasio Río Colorado

By webmaster
8 junio, 2022
418
0
Compartir:
El Gobernador Rodolfo Suarez será el líder de una comitiva provincial que viajará a Canadá a buscar inversiones en el proyecto de extracción de sales de potasio en Malargüe. Será entre el 13 y el 15 de junio. Desde FM Vos (94.5) y Diario San Rafael entrevistamos al Gerente del proyecto mendocino, ingeniero Emilio Guiñazú, para conocer detalles del viaje, y los propósitos de éste.

“Venimos trabajando en función del plan que nos trazamos hace ya casi dos años, y estamos entrando en la etapa final de búsqueda de inversores; veremos qué tipo de respuestas tenemos al respecto. Tenemos previsto viajar a Canadá con el Gobernador y los directores de la compañía a presentar el proyecto a potenciales inversores, y a partir de aquí ya comienza una etapa más intensa de trabajo, en la que quienes estén interesados analizarán el proyecto, y por nuestra parte iremos estudiando las propuestas que nos hagan y esperamos que a fin de año podamos tener una propuesta sólida y definida que nos permita tomar una decisión.

Una inversión de esta magnitud no es tarea sencilla, ya que el proyecto tiene muchísimas virtudes, tales como su tamaño y calidad. El Potasio viene creciendo en virtud de la guerra de Europa; en realidad ya venía creciendo por la que esta crisis le suma una especie de acelerador. En definitiva, es un proyecto muy grande, que tiene sus complejidades, y aunque tenemos muchas expectativas, el resultado no está garantizado”.

Agregó Guiñazú que “no necesariamente trataremos de cerrar la negociación con una empresa canadiense, porque hay muchas en el mundo a las que les puede interesar el proyecto; viajamos a Canadá porque allí se realiza la feria de prospectólogos de minería. Es importante a nivel mundial, porque se junta todo el sector minero, donde cada país presenta sus proyectos e intenta atraer inversiones. Por otra parte, las grandes empresas van a exponer su capacidad operativa, y los geólogos van para llevar sus proyectos de exploración.

En síntesis, es un lugar en el que una vez al año se junta todo el mundo minero y por eso es buen escenario para realizar el lanzamiento comercial del proyecto. Tendremos muchas reuniones en un corto período de tiempo; si no existiera esta feria tendríamos que viajar a varios lugares para entrevistar a la misma cantidad de gente”.

El ingeniero Guiñazú acotó además que “es importante aclarar que, si bien el tema de la guerra es importante, y genera una situación muy compleja, ningún proyecto minero se analiza en función de una coyuntura de esta naturaleza. Los proyectos mineros normalmente tienen entre veinte y cincuenta años de vida, y pasan siempre por ciclos de precios altos y bajos.

Es decir que deben tener desde el inicio una rentabilidad mínima. Una vez que arrancan, los proyectos mineros pueden surfear cualquier ola de mercado porque las grandes inversiones se hacen al inicio. La provincia no tiene mayores riesgos, excepto el de perder la oportunidad, ya que el capital privado es el que tiene que invertir; el mayor riesgo es que suceda lo que pasó con Vale, que es que el proyecto arranque, genere una expectativa, un movimiento económico y luego no se mantenga en pie”.

Fuente: Diario San Rafael

Artículo previo

Llegan al país 14 barcos con gasoil ...

Próximo artículo

Juan José Aranguren: “Es un pecado estar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Récord histórico para el Puerto de Bahía Blanca: se movilizaron más de 30 millones de toneladas por el estuario

    16 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Fuerte ingreso de dólares por exportaciones: en 9 meses acumulan u$s 58.276 millones

    16 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Impulso a redes de proveedores locales

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Los dólares de Vaca Muerta dieron vuelta la balanza energética, reemplazan a la soja y llevan alivio al Banco ...

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Petroleros acordó el pago de sueldos básicos para 20.000 trabajadores

    16 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno amplió el alcance del Impuesto PAIS

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El valor del crudo no llega a los 44 dólares, más de un 25% por debajo del límite impuesto

  • Gas

    5 de marzo: Día del Gas en Argentina

  • Gas

    Gas: Se agiganta Vaca Muerta; las exportaciones en Bolivia se desploman y siguen en caída libre

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.