Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›El Gobernador Melella y la empresa Total Energies acordaron la realización de proyectos en Hidrógeno y Energías Renovables

El Gobernador Melella y la empresa Total Energies acordaron la realización de proyectos en Hidrógeno y Energías Renovables

By webmaster
7 abril, 2022
423
0
Compartir:
El Gobernador, Gustavo Melella, junto al representante para el cono sur director General de Total Austral S.A., Javier Rielo, firmaron un memorándum de entendimiento para identificar y determinar las condiciones necesarias para generar el desarrollo de proyectos de energías renovables en Tierra del Fuego.

A través de este trabajo, se elaborará un informe conjunto acerca de las condiciones esenciales para el desarrollo de Proyectos de Energía Renovable y/o de Hidrógeno, sector que resulta de interés para la mitigación de los efectos del cambio climático y que tiene un lugar prioritario en la agenda de entidades tanto públicas como privadas.

En ese sentido, tanto el Gobierno Provincial como la empresa Total Austral, crearán un equipo de trabajo conjunto para identificar fortalezas y los aspectos a desarrollar que promuevan los proyectos.

Asimismo, se acuerda realizar tareas de investigación a los efectos del desarrollo del informe; evaluar el estudio de alternativas para la captura de carbono; la determinación de requisitos técnicos para procesos productivos; avanzar en aquellos requisitos legales y de administración que posibiliten el avance de la realización del proyecto; valuación de posibles estructuras de financiamiento, posibles desarrollos locales y el correspondiente informe de pre factibilidad de los Proyectos de Energía Renovable y/o de Hidrógeno bajo el formato de resumen ejecutivo.

Al respecto, el Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, destacó la rúbrica del memorándum y aseguró que “se trata de un convenio que nos permite articular con, la nueva política de transición energética que Total tiene a nivel mundial, avanzando hacia las energías renovables y bajando las emisiones de carbono que, la actividad hidrocarburífera, tiene en el mundo”.

En ese sentido, agregó que “nosotros venimos trabajando desde hace un año y medio, a través de un proyecto financiado por el CFI, en un estudio del potencial que tiene que ver con el hidrógeno; logramos articular con una parte privada y ahora nos propusimos un trabajo de un año, para poder elaborar un informe y poder trabajar sobre un proyecto piloto, que tenga que ver con energías renovables y generación de hidrógeno”.

Finalmente, el funcionario provincial ponderó que “se trata de la primera vez en el país que se da la vinculación del estado con una empresa privada, respaldando proyectos que tienen que ver con energías renovables e hidrógeno, que son temas que se vienen en el mundo”.

Por su parte, el Director General de Total Austral S.A., Javier Rielo aseveró que “hay mucho potencial en la isla para la generación de energía verde, así que vamos a trabajar en conjunto con el Gobernador Melella, para ver cómo aprovechar ese potencial para la producir energía eléctrica eólica e hidrógeno”.

En continuación, el directivo apuntó que “tenemos algunas pistas que ya hemos identificado y que vamos a trabajar en conjunto con la provincia de Tierra del Fuego”.

“A lo que apuntamos con el Gobernador Melella es intentar hacer de Tierra del Fuego, la primera provincia verde de la República Argentina”, concluyó Rielo.

Del encuentro participaron también, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre. Por parte de la empresa Total S.A., también estuvo presente el Gerente de Relaciones con las Autoridades Nacionales y Provinciales, Carlos Seijo.

Artículo previo

Hidrocarburos: los 7 puntos del “restyling” del ...

Próximo artículo

HSBC Argentina otorgó a Pampa Energía una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Massa y Royón en la recepción de ofertas para el desarrollo de energías renovables

    28 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    A partir de 2023: la petrolera BP cierra la compra de energía eólica por 15 años con un parque brasileño

    17 marzo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    El primer parque de energía solar, a punto de inaugurarse en Misiones

    18 enero, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Jujuy. Cauchari: el parque solar más grande de América Latina comenzó a vender energía al país

    28 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El Gobierno decide avanzar con reglamentación pendiente de la ley de biocombustibles después de 15 meses

    18 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    La UE ahorra 100.000 millones gracias a las nuevas renovables y España es un ejemplo

    2 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Subdistribuidoras de gas abandonan el negocio o reducen su participación por el congelamiento tarifario

  • Gas

    ANÁLISIS: Disminución de volúmenes de gas a Brasil es resultado de 15 años de fracaso exploratorio

  • Petróleo

    Mendoza avaló que una petrolera local ceda la mitad de un área a una canadiense

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.