Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›EL GOBERNADOR DE SANTA FE OMAR PEROTTI RECIBIÓ AL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS, MARC STANLEY, EN LA SEDE DE GOBIERNO EN ROSARIO

EL GOBERNADOR DE SANTA FE OMAR PEROTTI RECIBIÓ AL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS, MARC STANLEY, EN LA SEDE DE GOBIERNO EN ROSARIO

By webmaster
25 agosto, 2022
397
0
Compartir:
Tras el encuentro, Perotti destacó “la posibilidad de presentar a la provincia con su potencial comercial y de inversiones”. En el primer semestre de 2022 crecieron un 38,55%, las exportaciones santafesinas a EE.UU. respecto del mismo período del 2021.

El gobernador Omar Perotti recibió este miércoles en la sede de gobierno en la ciudad de Rosario al embajador de los Estados Unidos de América, Marc Stanley. Del encuentro participaron también la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, y la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; junto el agregado comercial de la Embajada de EEUU, Daniel Gaines, y la asesora comercial, Elizabet Simón.

Tras el encuentro, el mandatario santafesino destacó la importancia de la visita así como “la posibilidad de poder plantear una presentación de la provincia de Santa Fe con su potencial de inversiones, con su potencial comercial, y abordar junto al embajador toda la temática de la problemática santafesina y nacional, particularmente el tema de seguridad, el de la Justicia, elementos con los que se viene trabajando en varios frentes con las distintas agencias vinculadas a la Embajada en la capacitación”.

Asimismo, Perotti valoró que se está “generando un vínculo importante para la provincia, particularmente con el nivel de empresas americanas que están funcionando y trabajando hace muchos años en la Argentina y, particularmente, en Santa Fe. Y el potencial del mercado americano”.

“Creemos que este tipo de reuniones son claves para ir generando ese vínculo de internacionalización creciente que la provincia tiene. Tener el 24 % de las exportaciones nacionales es un desafío para Santa Fe de mantenerse muy activa en sus vínculos con el mundo. Es parte de una estrategia de acompañar al que invierte, al que produce y al que trabaja en Santa Fe, y tener una especial mirada en todo lo que se nos pueda vincular para fortalecer el desenvolvimiento de la Justicia y de la seguridad en la provincia”.

RELACIÓN COMERCIAL ENTRE SANTA FE Y EEUU

Cabe destacar que, en materia de comercio exterior, en el primer semestre de 2022 aumentaron las exportaciones de Santa Fe a Estados Unidos, respecto del mismo período del 2021, en un 38,55%, destacándose la suba en productos de valor agregado vinculados a la agroindustria y a la economía del conocimiento.

Asimismo, se registró un gran aumento en productos de valor agregado, entre los que se destacan los combustibles y la energía, 3525,39%; las manufacturas de origen industrial (MOI), 47,86%; y las de origen agropecuario (MOA), 37,89%. En tanto que se registró una leve caída de productos primarios, 0,19%.

En MOI, aumentaron los productos químicos y conexos (320%); máquinas, aparatos y material eléctrico (17,24%); material de transporte terrestre (43,66%); y en MOA, aumentaron los productos lácteos (+296,07%), carnes (+8,74%) y el resto (23,36%).

La provincia de Santa Fe detectó oportunidades comerciales con EEUU en carne de animales de la especie bovina, congelada, deshuesada; frutillas; eras y manzanas; madera perfilada; aceite de oliva; jugo de frutas; lácteos; miel; productos orgánicos; talabartería; maquinaria agrícola, hortícola, forestal y sus partes; máquinas de limpieza, clasificación de huevos, frutas u otros productos agrícolas; cajas de cambio y sus partes; balanzas de precisión; caucho y sus manufacturas; y calzado.

Así cómo en servicios: AgTech, fintech, desarrollo web y mobile, MedTech, consultoría y diseño de sistemas informáticos, videojuegos.

JUSTICIA Y SEGURIDAD

La provincia de Santa Fe trabaja en programas de vinculación y capacitación con Estados Unidos, en justicia y seguridad:

>> Implementación del Sistema Acusatorio Federal. Programa de capacitación judicial (junto a la Agencia de Naciones Unidas contra el Crimen Organizado – UNODC – CEJS, OEA, INECIP).

>> II Fase del proyecto: Fortalecimiento de la transición al sistema judicial oral acusatorio para investigar delitos complejos con enfoque en el tráfico de drogas, delitos financieros y económicos y vínculos con el crimen organizado transnacional. Iniciativa que implementa UNODC, con el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia de los Estados Unidos (INL).

>> Actividades enmarcadas en el Acuerdo de cooperación bilateral sobre Control de Tráfico de Drogas y Aplicación de la Ley

>> Modernización tecnológica, equipamiento policial, capacitación de personal, Implementación de Centros de Fusión de Inteligencia Regional (CICRES), explosivos con la policía del Estado de Nueva York.

Artículo previo

Tucuman: Extenderán la red de gas natural ...

Próximo artículo

Área Aduanera Especial – Calificación como “Nuevos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Petroleros se reúniran con la titular de la AFIP para hablar de la crisis en San Antonio

    11 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Tras acordar con el FMI, el Gobierno buscará aprobar la ley de inversiones petroleras a pesar de las críticas

    14 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El cambio climático afecta la inversión

    18 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Matías Kulfas: “En materia industrial, Santa Fe es la provincia que lidera la recuperación”

    30 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Cómo blindar a YPFB y ENDE de los políticos de turno

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Cuánto aumentó la relación comercial y las inversiones con la India y por qué celebró el gobierno

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Se lleva a cabo mantenimiento anual en planta de gas de Puerto San Julián

  • Petróleo

    Precio del barril: si supera los 70 dólares podría generar problemas para la cuenca del Golfo San Jorge

  • Gas

    Tierra del Fuego: sigue el subsidio de la tarifa de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.