Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›El gasoducto Néstor Kirchner no tendrá demoras tras la renuncia de Antonio Pronsato según el secretario de Energía de la nación

El gasoducto Néstor Kirchner no tendrá demoras tras la renuncia de Antonio Pronsato según el secretario de Energía de la nación

By webmaster
1 junio, 2022
733
0
Compartir:
Darío Martínez explicó que este seguirá “funcionando conforme a los plazos establecidos”.

Después de que Antonio Prosanto, encargado de avanzar en la obra del gasoducto Néstor Kirchner, renunciara a su puesto, el secretario de Energía, Darío Martínez, llevó tranquilidad afirmando que esto no modificará los plazos de la obra. “Es un técnico de Enarsa (por Energía Argentina S.A.), serán diferencias internas”, dijo el funcionario. Martínez tomó la misma postura que en el Gobierno durante el día de ayer, más allá de la incertidumbre que generó la renuncia entre los empresarios del sector.

“Eso no va a reemplazar el proceso del gasoducto que es una obra importantísima y no se va a demorar por modificar una persona que, si bien tiene mucho conocimiento, es parte de un equipo que está llevando adelante este trabajo. No va a demorar la obra”, subrayó Martínez sobre Pronsato.

Martinez resaltó tambien que el gasoducto está a cargo de Energía Argentina y dijo que “eso sigue funcionando conforme a los plazos establecidos. Estamos avanzando, se han adjudicado los caños, esta semana van a estar los pliegos de la obra, se hicieron los estudios de impacto ambiental en Neuquén, Río Negro, La Pampa, que es por donde pasa”.

Asimismo, el secretario explicó que las demoras en las adjudicaciones se dieron, en primera instancia, debido  a los informes de impacto ambiental y, además, porque influyó que Rusia –en guerra con Ucrania- es uno de los proveedores de los caños. Al respecto, planteó: “Lo que tenga que ver con los países en conflicto siempre hace que el proceso no sea tal cual está establecido”.

“Estamos muy conformes, los pliegos van a estar esta semana. Esta obra es la más importante en materia de infraestructura en los últimos 40 años de la Argentina, necesaria para sustituir importaciones y producir gas argentino con industria nacional”, agregó.

El viernes pasado se había suscrito con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) el contrato para el fideicomiso financiero que administrará los bienes para este gasoducto, con el que se pretende ampliar en un 25% la capacidad de transporte de gas natural y aumentar la producción de Vaca Muerta.

Artículo previo

Pablo González: “YPF tendrá el aumento de ...

Próximo artículo

Confirman una millonaria inversión de YPF para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Programa GAS.AR: “Es un plan bastante logrado por el Estado nacional”, aseguró Aguirre

    2 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A.: Licitación Privada CN-0370-22-PV

    27 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El gasoducto Vaca Muerta Norte se extiende por 32 km, ampliando así la capacidad de la planta Tratayén

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Noruega: Equinor y sus socios invertirán 1.300 millones de dólares en la modernización del gnl

    21 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Por qué el GNL tendrá un doble protagonismo económico y judicial en las próximas semanas

    1 febrero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    MISIONES: SE LICITÓ LA AMPLIACIÓN DE MÁS DE 10.000 METROS DE TENDIDO DE GAS NATURAL PARA NOGOYÁ

    17 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La enfermedad holandesa: de eso no se habla

  • Electricidad

    Corte, crisis y desplome: el desolador panorama de las acciones de empresas eléctricas en la Bolsa

  • Gas

    Gas: Pampa lanza una estrategia comercial para crecer en el mercado de industrias y GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.