Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›El gasoducto avanzará dos kilómetros por día

El gasoducto avanzará dos kilómetros por día

By webmaster
15 septiembre, 2022
317
0
Compartir:
BTU SA anunció que se queda en Macachín y que instalará el obrador para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner en un predio privado. Desde la firma revelaron que “ya comienza su radicación local con el propósito de impulsar la actividad económica de la localidad” y precisaron que ya comenzaron con las contrataciones de servicios. “Se prevé la contratación de personal local y provincial para aquellos trabajos generales de asistencia de obra que no requieran de alta especialización”, remarcaron.

La situación causó sorpresa tanto en la localidad como en Casa de Gobierno. Con esta noticia, ahora serán cinco los obradores que se instalarán. Al de Macachín de BTU, se le sumarán otros de la empresa Techint-Sacde: uno se instalará en General Acha y otro en Casa de Piedra. Los secundarios se instalarán al oeste de General Acha y al sur de La Reforma. El consorcio, en partes iguales, llevará adelante los contratos que comprenden los Renglones 1 y 2 que totalizan 440 km de 36 pulgadas de diámetro desde Tratayén (Neuquén) hasta la progresiva 440 (ubicada entre Doblas y Macachín). El tramo restante hasta Salliqueló corresponde a BTU.

“Los campamentos se mueven con la obra, más allá de algunas cuestiones fijas”, indicaron fuentes de Casa de Gobierno consultadas por LA ARENA. En ese sentido, recordaron que cuando Sacde se reunió con las autoridades se comentó que el plan de trabajo estipulado contemplaba la realización de “dos kilómetros por día”. Por estos motivos, consideraron que, más allá del establecimiento físico, lo importante “es lo que derrama”.

La última noticia que se había brindado era que BTU se iba a Salliqueló, provincia de Buenos Aires, para instalar allí el obrador. Si bien lo hizo con un mensaje mesurado, argumentando “por un tema de ingeniería y para no retrasar el comienzo de la obra”, el intendente Jorge Luis Cabak aseguró a LA ARENA que “la realidad es que fueron determinante los continuos escollos que puso el bloque de Juntos por el Cambio”.

Luego de los cruces que hubo los días posteriores, ahora desde la firma se emitió un comunicado para aclarar la situación. En ese sentido, informaron que decidieron “instalar nuestras operaciones en la localidad de Macachín, provincia de La Pampa, inicialmente en un predio propiedad de la Municipalidad local, a cambio de las prestaciones acordadas y debidamente incluidas en el Convenio a suscribir”. Sin embargo, después de “realizar un análisis exhaustivo de las condiciones del lugar y en función de los escasos tiempos” de montaje del obrador, revelaron que desde la firma tomaron la decisión de “instalar el obrador principal en un predio privado, siempre en la localidad de Macachín”.

“En la empresa, consideramos prioritario agilizar los tiempos de armado de las instalaciones complementarias necesarias y permitir dar inicio a la fase de arribo de equipos, materiales y demás elementos necesarios para la construcción. Siempre bajo el marco de las normativas vigentes en cuanto al cuidado de la seguridad e higiene, salud ocupacional y medio ambiente. Además de las instalaciones de obrador, las cuales se mantienen en la localidad de Macachín, BTU SA ya cuenta con dos oficinas en la localidad”, indicaron.

 

Por otro lado, informaron que ya comenzaron con “la contratación local de servicios directos e indirectos de diversa índole que incluye oficinas, disponibilidad en hoteles y abastecimiento de comida y materiales necesarios para la instalación del personal por el tiempo de duración de la obra”. Asimismo, aseguraron que “se prevé la contratación de personal local y provincial para aquellos trabajos generales de asistencia de obra que no requieran de alta especialización como los requeridos por los pliegos de licitación”.

Por otra parte, BTU está en contacto con las autoridades de Macachín y del gobierno de la provincia, a fin “de cumplir con los requisitos para la instalación del obrador y asegurar las condiciones necesarias para dar comienzo a la obra en tiempo y forma. De esta manera, BTU SA ya comienza su radicación local con el propósito de impulsar la actividad económica de la localidad de Macachín y de la provincia, teniendo en cuenta la sustentabilidad ambiental y social de la zona y contribuyendo así, a un mayor bienestar y calidad de vida de sus ciudadanos”, resaltaron.

Desde BTU recordaron que “en el mes de julio de 2022 se definió la licitación por la cual BTU SA ha sido adjudicada, -por parte de Energía Argentina S.A. (Enarsa)-, la construcción del último tramo (Renglón 3) del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. Esta será una de las obras de infraestructura de energía más importante de las últimas décadas en la Argentina, la cual permitirá transportar gas generado en Vaca Muerta, directo a los principales centros de consumo de Argentina”.

En esa línea, remarcaron que “este proyecto es central para el país y para nuestra empresa, y como tal, en BTU lo encaramos con el profesionalismo y responsabilidad con que hemos desarrollado cada una de las obras a lo largo de nuestros 40 años de trayectoria. Para dar inicio a la construcción de la obra, en BTU SA hemos procedido a la primera etapa de desarrollo de instalaciones de infraestructura y abastecimiento general”, completaron.

Artículo previo

GENERAL MOTORS RECIBIÓ DE FISFE EL PREMIO ...

Próximo artículo

Jujuy: Morales se reunió con industriales de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Una nueva década en Vaca Muerta con el objetivo de seguir invirtiendo

    12 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    TOTAL acelera el financiamiento para su proyecto de GNL en África

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ExxonMobil realiza dos descubrimientos más en la costa de Guyana

    28 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “Hay que aumentar la capacidad de transporte” afirma Tecpetrol

    17 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las baterías con residuos nucleares, más baratas y hasta 28.000 años sin necesidad de carga

    7 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    CHUBUT: 80 MILLONES DE DÓLARES PARA LA RECUPERACIÓN TERCIARIA DEL ÁREA PAMPA DEL CASTILLO

    15 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Mendoza tendrá el primer gasoducto virtual del país

  • Gas

    Gazprom pierde la mitad de sus ingresos de exportación

  • Electricidad

    MSU Energy finalizó obras de ciclo combinado en dos de sus centrales térmicas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.