Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›El gas de Vaca Muerta se paga apenas por encima de u$s 2,40

El gas de Vaca Muerta se paga apenas por encima de u$s 2,40

By webmaster
28 febrero, 2020
755
0
Compartir:
La subasta de MEGSA da una muestra del rengo de precios de la producción de gas para marzo. Los valores se chocan con los costos de producción.

El gas neuquino se comercializó esta mañana en un rango de precios que se ubica entre los u$s 2,10 y los u$s 2,60 por millón de BTU. Los valores se desprenden de la nueva subasta realizada por el Mercado Eléctrico del Gas (MEGSA) a pedido de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Argentino (Cammesa), que buscó garantizarse el fluido para generación eléctrica de marzo.

El rango de precios experimentó una leve baja respecto de febrero, cuando el promedio se había ubicado en torno a los u$s 2,50 por MBTU para el gas de la Cuenca Neuquina.

Si se computa todas las operaciones de hoy, el promedio es de u$s 2,39, si bien según fuentes de la industria ese cálculo no es demostrativo de las operaciones que se terminarán concretando por el porcentaje del gas que finalmente Cammesa termine pagando.

Los valores están lejos del preocupante piso que habían experimentado en diciembre, cuando hubo colocaciones de gas para generación en torno a u$s 1,50 por MBTU. Esto había motivado el planteo de Neuquén ante el secretario de Energía Sergio Lanziani y también en la Organizacion de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi).

Sin embargo, los valores siguen siendo un desafío para los desarrollos gasíferos y sus costos de producción. En buena medida, el contexto actual implica que necesitan precios cercanos o por encima a los tres dólares por MBTU.

Los precios, similares a los de la subasta de Cammesa de febrero, se mantuvieron en buena medida por una cláusula introducida por el gobierno nacional que evitó una caída por el rol de intermediarios. Se trata de la modalidad deliber or pay, por la cual se garantiza que al menos el 30% del gas de una oferta se vendido al precio acordado. Hasta antes de esa obligación, no existía tal obligatoriedad.

Los precios a la baja tienen un ingrediente adicional en el actual momento del año. Se trata de un período en el cual la producción se choca con los meses de menor demanda producto del incremento de las temperaturas.

Es por eso que resulta central para las cuencas productoras conseguir nuevos mercados fuera del país para poder exportar excedentes de producción.

Fuente: LMNeuquen.

TagsCAMMESAprecioVaca muerta
Artículo previo

El barril de petróleo Brent perdió más ...

Próximo artículo

El canon petrolero se ataría al precio ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Advierten que es imposible frenar el impuesto a los carburantes

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Río Negro: Trabajan 1.500 personas en gasoducto de Vaca Muerta. Necesitarán otros 8.500

    16 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Patricia Bullrich designará a un neuquino como coordinador nacional de Seguridad para Vaca Muerta

    10 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista busca duplicar su tamaño y llegar a los 100 mil barriles de petróleo para 2026

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    El gobierno propuso duplicar el corte de bioetanol en las naftas

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Neuquén proyecta fuertes inversiones y récord de producción para 2025

    30 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF dará a Mendoza US$60 por cada barril de petróleo

  • Electricidad

    Exclusivo: El Gobierno analiza licitar el servicio de Edesur para correr a la italiana Enel

  • Petróleo

    Mendoza apuesta a reflotar áreas maduras y avanzar en la explotación no convencional

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.