Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›El gas de estaciones de GNC en franca caída

El gas de estaciones de GNC en franca caída

By webmaster
25 agosto, 2021
445
0
Compartir:
Según el Ente Nacional Regulador de Gas, el consumo llegó el año pasado a su registro más bajo en los últimos 28 años. Los períodos previos a la pandemia también fueron negativos para el sector.

El ENARGAS dio a conocer un relevamiento acerca de la evolución del servicio público de gas natural por redes en la provincia de Santa Fe, en el que se deja ver además la relación entre el fluido entregado y estaciones de carga durante el período 1993-2020

Entre 1993 y 1998, el promedio de gas entregado por estación experimenta una suba leve e intermitente, alcanzando un crecimiento del 8 por ciento en el último año respecto al año inicial (2.361 miles de m3 en 1993 vs. 2.552 miles de m3 en 1998), de acuerdo a datos del informe entregado. Entre 1999 y 2001 el indicador cae y luego vuelve a registrar un ascenso, primero leve en 2002 y luego notable en 2003, siendo este el valor más alto durante el período comprendido por el análisis.

Además desde 1998 a 2004 se verifica un incremento sostenido de la cantidad de vehículos por estaciones de carga (1.381 en 2004 vs. 724 en 1998). Cabe destacar el fuerte crecimiento que tuvo esta relación en 2003, con una mayor intensidad en la suba de vehículos habilitados a GNC.

Desde 2004 y hasta 2010, se observa una baja constante del, llegando en 2010 a 1.617 miles de m3 por estación de carga. A partir de 2011 y hasta 2015 se verifica un leve incremento del indicador, producido fundamentalmente en la suba promedio anual del 3 por ciento del gas entregado, mientras que las estaciones lo hicieron al 1 por ciento promedio anual.

En 2005-2010 se registra un descenso del indicador del 34 por ciento (909 en 2010 vs. 1.381 en 2004). Entre 2011 y 2016 se evidencia un ascenso leve y constante del indicador hasta alcanzar el valor de 1.107 vehículos por estaciones de carga en este último año.

No obstante, en el periodo que abarca desde 2016 a 2020, el indicador vuelve a bajar, llegando al mínimo en 2020 con 1.060 miles de m3 por estación de carga, siendo este el más bajo de los últimos 28 años de historia del GNC.

Artículo previo

Capacitan a comunidades originarias de la Puna ...

Próximo artículo

Maurice Closs: “El gas debería llegar primero ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Nación prorrogará los contratos de provisión de gas

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    La subasta de gas para generación eléctrica mejoró el precio

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Por la ola polar, comenzaron los cortes de gas a las industrias y estaciones GNC

    2 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Fallas de las empresas de hidrocarburos detrás del corte de gas en Zapala

    1 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    TRANSPORTADORA DE GAS DEL SUR S.A.: Licitación Privada CN-0370-22-PV

    27 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    72 años de historia del gasoducto que unió Comodoro y Buenos Aires

    29 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    YPF hará primera exportación de gas licuado de su historia como último acto en la era macrista

  • Petróleo

    Este martes, la cotización del crudo se recuperó a valores de marzo de este año momento en que la OMS declaró la pandemia por coronavirus

  • Gas

    El gas aumentaría hasta un 48% en el AMBA según proyección del gobierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.