Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›El gas con la vaca atada

El gas con la vaca atada

By webmaster
12 enero, 2021
525
0
Compartir:
Vaca Muerta tendrá su propio gasoducto que hizo Techint. Es parte del combo para no importar.

Techint, el emporio de Paolo Roca, tal vez una de las constructoras más grandes que tiene el mundo, está terminando de construir un nuevo gasoducto en Vaca Muerta. La inauguración oficial será a partir de marzo, precisamente cuando la demanda del fluido empiece a sentirse en Argentina, por la estacionalidad que tienen este segmento en cuatro meses en el país. La obra “Tratayén-Loma La Lata tiene unos 9,2 kilómetros y cruza el río Neuquén, desde el yacimiento Fortín de Piedra, el área de shale gas más productiva que tiene el país y que en 2018 se construyó de cero, hasta alcanzar más de 17 millones de metros cúbicos al día de rendimiento máximo. El gasoducto costó más de 40 millones de dólares y forma parte casi de “una política de estado” pero hecho por privados. ¿Por qué? Precisamente porque tendrá la capacidad de transportar 35 millones de metros cúbicos al día. Argentina está hoy en una delicada situación (como sucede con el abastecimiento de gas en los meses fríos), pero con una crisis económica que no le permite demasiado margen de acción: o empieza a aumentar la producción de gas (las empresas piden condiciones y precios y para ello se implementará un nuevo subsidio- incentivo con el Plan Gas.AR) o empieza a importar Gas Natural Licuado de los países vecinos. Durante la gestión de Mauricio Macri se implementó la Resolución 46, un subsidio al gas en forma decreciente y escalonada desde los 7,5 dólares el millón de BTU hasta los 6, que terminó siendo impagable para el Estado nacional al asumir Alberto Fernández. Hoy, Techint parece tener más que vida propia y arma su propio gasoducto para, en algún sentido, también equilibrar la producción de gas en el país.

Fuente: LM Neuquén.

Tagstechint
Artículo previo

Cada vez más rionegrinos producen energía limpia

Próximo artículo

En marzo inauguran un nuevo gasoducto en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Techint se mete en el negocio del litio en Catamarca

    24 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Proyectos transformadores: la empresa que afianza su atractivo como marca empleadora para los jóvenes

    12 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Grupo Techint entregó setenta becas a estudiantes de Comodoro y Rada Tilly

    3 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Desocupados levantaron la protesta en la refinería de YPF en Huincul y Añelo

    27 febrero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “El problema de la pandemia es ver cuál será el tiempo de recuperación de la demanda”

    10 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Paolo Rocca vuelva a la carga: quiere pagarle el 50% del salario a empleados de Tenaris Siat

    30 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El valor del crudo no llega a los 44 dólares, más de un 25% por debajo del límite impuesto

  • Petróleo

    Vidal prometió restaurar las áreas petroleras de YPF

  • Gas

    Entre Ríos: Finalizó la ampliación de gas natural en Urdinarrain

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.