Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›El Galicia se convierte en el primer banco tradicional de la Argentina en permitir operar con criptomonedas

El Galicia se convierte en el primer banco tradicional de la Argentina en permitir operar con criptomonedas

By webmaster
3 mayo, 2022
542
0
Compartir:
La entidad lanzó la función para que los clientes inviertan en monedas digitales directo desde el home banking.

El Galicia se convirtió en el primer banco tradicional en habilitar a sus clientes a operar con criptomonedas a través del home banking. Así, “a raíz de una alta demanda por parte de los clientes”, según explicaron desde la entidad, lanzó una iniciativa para incorporar cuatro criptoactivos. Se trata de Bitcoin, Ethereum, USD Coin y Ripple, aunque no descarta ampliar el abanico de monedas digitales en el futuro.

“Más del 90% de las personas manifiestan conocer las criptomonedas e incluso muchas de ellas las ven como una inversión y el futuro financiero. Realizamos una encuesta a nuestros clientes y más del 60% quiere incorporar estos activos en su cartera de inversión, siendo el público más joven el que más los demanda. Tomando los datos como base y que el centro de nuestras decisiones tiene como base la experiencia y las necesidades de nuestros clientes, esto nos motivó a impulsar este proyecto”, explicaron Ariel H. Sanchez, gerente de Productos de Inversión, y Nicolás de Giovanni, senior product manager de la empresa, a través de un comunicado.

El servicio ofrece compra, venta y custodia de criptomonedas de una “manera simple, segura y en un solo lugar”, según lo informado por la compañía. La entidad bancaria realizó una evaluación de los distintos criptoactivos para definir cuáles incluir.

Las criptomonedas con las que operará Banco Galicia en esta primera instancia son las vinculadas con proyectos con usos prácticos como blockchain, smart contracts y registros/ledger, entre otros. “Una de las características es que, por el volumen operado diario y mensual, se buscará garantizar liquidez a los clientes. Además, toda la propuesta hace foco en brindar la mayor seguridad a los clientes a través de la oferta de los proyectos más estables y con usos probados como, por ejemplo, Ripple XRP, una red de procesadores de pagos que tiene acuerdos con Standard Chartered, BOFA y Amex, entre otros. Galicia eligió una cartera que integran el TOP 6 entre miles de criptomonedas distintas“, explicaron.

¿Cómo operar?

La operación se asemeja a la que los clientes deben hacer para constituir un plazo fijo o un fondo Fima. El cliente ingresará al online banking desde su PC o su celular y, en la sección inversiones, tendrá habilitada la opción de operaciones con criptomonedas. Las monedas compradas se verán en el dashboard de inversiones como cualquier otro activo, fondos, bonos, acciones, plazos fijos y será parte de una experiencia integral de su propia gestión de activos.

Dada la alta volatilidad de este activo financiero, podrán operar aquellos clientes que tengan un perfil de riesgo moderado o arriesgado. Quienes tengan un perfil de inversor conservador deberán plantearse si es un activo adecuado para ellos, y quienes tengan un perfil de riesgo moderado deberán tener una posición más acotada de su portafolio total.

Por otro lado, solo podrán operar aquellos que tengan un perfil transaccional validado por el banco, esto quiere decir que tengan ingresos declarados, por ejemplo: haberes percibidos en el banco.

También Brubank, una entidad financiera a la que se accede sólo por vía digital, añadió hoy a su plataforma la posibilidad de operar bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Así lo confirmó a LA NACION su fundador y CEO, Juan Bruchou, aunque aclarando que por ahora la opción está disponible (y siendo testeada) con algunos clientes, por lo que quedará disponible para todos los usuarios en las próximas horas.

“Es una funcionalidad que se está habilitando progresivamente. Cuando el usuario la tenga habilitada lo va a poder visualizar ingresando en ‘Inversiones’ desde la app”, añadieron.

Fuente: La Nación

Artículo previo

Se desplomaron 26,9% las exportaciones de gas ...

Próximo artículo

Martín Guzmán analizó la agenda energética junto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Crisis energética: los “ex secretarios” contra el gobierno por tarifas y subsidios

    25 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Fernández pidió “propuestas” a las petroleras para salir del esquema de precios de combustibles

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Martínez puso primera en Neuquén pensando en 2023

    21 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Suarez recibió al embajador de EEUU con el fin de fortalecer vínculos bilaterales

    14 octubre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Petroleros logran una mesa de diálogo y suspenden medidas de acción

    2 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Aumentó la nafta: Un 9,5% los combustibles básicos y 11,5% los premium

    15 marzo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Kiper: «La cobrabilidad en el sector eléctrico pasó del 30% en abril al 70% en junio»

  • Petróleo

    La Ley Bases desregula el mercado petrolero: ¿Qué pasa si el petróleo sube a 100 dólares?

  • Gas

    Gas: Definen las condiciones que deberán cumplir las operadoras para poder exportar GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.